Rediseñado por completo y producido en la planta de Lansing Delta Township, Michigan, este modelo no solo crece en dimensiones, sino también en presencia, refinamiento y tecnología. En esta primera toma de contacto, el Acadia Denali Ultimate AWD se presenta como la versión más lujosa y tecnológicamente avanzada que ha tenido el modelo en su historia.

Diseño exterior: más grande, más imponente
La nueva generación del Acadia adopta proporciones más generosas que su antecesor, acercándose en tamaño a su primo, el Chevrolet Traverse (tan grande como un Range Rover, para que me entiendan). Su diseño transmite el lenguaje visual más reciente de GMC: líneas cuadradas, parrilla prominente y una firma lumínica LED que resalta la identidad Denali (la montaña de Alaska, la más alta de Norte América, tristemente famoso por los devaneos políticos del GOP).


En esta versión Ultimate, los detalles cromados dan paso a un acabado más sofisticado, con rines de 22 pulgadas After Midnight y un tono Summit White que realza las proporciones del vehículo.
El resultado es un SUV con presencia inequívocamente premium, más largo, más ancho y con una postura que combina robustez y elegancia. A diferencia de los competidores que buscan una estética deportiva, GMC apuesta por una imagen de poder y solidez típicamente americana. Y muy curioso, la unidas probada no tiene opciones, básicamente porque la versión Ultimate lo tiene todo.
Interior: lujo y tecnología al nivel de una marca premium
Puertas adentro, el Acadia Denali Ultimate se distancia claramente del resto de la gama. El ambiente está dominado por materiales de alta calidad, con tapizados en cuero Woodland Mahogany, molduras de madera auténtica y un diseño envolvente que prioriza el confort de los siete pasajeros. No es un diseño para todos, pero se aprecia el esfuerzo.



El tablero digital combina una pantalla de 15 pulgadas para el sistema multimedia con otra de 11 pulgadas para el cuadro de instrumentos, ambas integradas con Google Built-In, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. El sistema de audio Bose Performance de 12 bocinas, los asientos delanteros con masaje, ventilación y calefacción, y las tres zonas de climatización automática completan un entorno digno de un SUV de lujo.
A eso se suman detalles prácticos como los asientos traseros de plegado eléctrico, una tercera fila motorizada y un techo panorámico de gran tamaño. Todo en el Acadia Denali Ultimate transmite la sensación de que GMC ha elevado la vara de lo que puede ofrecer un SUV generalista en materia de confort. Y cabe aclarar que GMC es la referencia en el llamado segmento de premium de volumen.
Conectividad y asistencia al conductor
Uno de los avances más relevantes es la incorporación de Super Cruise, el sistema de conducción semi-autónoma de GM que permite circular con manos libres en más de 400,000 millas de carreteras mapeadas en Norteamérica. Esta tecnología se complementa con una suite completa de asistencias: frenado automático de emergencia mejorado, detección de peatones y ciclistas, control de crucero adaptativo, asistente de estacionamiento automático, visión envolvente en HD y el característico Safety Alert Seat de GMC.

En un mercado donde los asistentes ADAS ya son obligatorios, el Acadia sobresale por integrar uno de los sistemas más avanzados y fluidos del segmento, comparable con los de marcas premium.
Motor y desempeño: equilibrio entre potencia y eficiencia
Bajo el capó, el Acadia 2026 abandona los motores V6 del pasado y adopta un moderno cuatro cilindros turbo de 2.5 litros, con inyección directa y acoplamiento a una transmisión automática de 8 velocidades. Aunque GMC no ha divulgado cifras oficiales de potencia finales, este tren motriz es una evolución del bloque utilizado en el Canyon y el Traverse, donde entrega alrededor de 315 hp y 317 lb-pie de torque. El único pero, es muy ruidoso.
La versión AWD Denali Ultimate incluye suspensión de desempeño, StabiliTrak, y un paquete de remolque que permite arrastrar más de 5,000 libras (2,268 kg). El consumo estimado ronda los 20 mpg combinados (11.7 L/100 km), con un promedio anual de $2,350 dólares en combustible según la EPA.
El enfoque del chasis apunta a un balance entre comodidad y control, con una puesta a punto más refinada que deportiva, aunque los neumáticos de 22 pulgadas y la tracción total deberían garantizar una conducción estable y silenciosa en carretera.
Posicionamiento y competencia
GMC sitúa al Acadia 2026 Denali Ultimate como su propuesta de SUV mediano de lujo americano, un peldaño por debajo del Yukon pero con un nivel de equipamiento que rivaliza con modelos más caros. En su rango de precios —$66,795 dólares con destino incluido— se enfrenta directamente a opciones como el Kia Telluride SX Prestige X-Pro, el Toyota Grand Highlander Platinum, el Honda Pilot Elite, y el Chevrolet Traverse RS AWD.
Frente a ellos, el Acadia destaca por su imagen más imponente, su paquete tecnológico superior y la exclusividad del acabado Denali Ultimate, que busca atraer a quienes valoran el diseño robusto y la sensación de lujo sin llegar al territorio de las marcas premium europeas.



Disponibilidad y producción
El GMC Acadia 2026 se producirá en la planta Lansing Delta Township Assembly en Michigan, y comenzará a llegar a los concesionarios norteamericanos en el tercer trimestre de 2025. Será una de las piezas clave de la ofensiva SUV de General Motors antes de la electrificación completa de su portafolio.
Nos Gusta
Nos Gustaría
Precio en EE.UU.: $66,795 USD (Denali Ultimate AWD, con destino)
Rivales clave: Toyota Grand Highlander, Kia Telluride, Honda Pilot, Chevrolet Traverse, Hyundai Palisade.
Ford Racing promete una sorpresa espectacular con un adelanto exclusivo de su nuevo coche de calle, fusionando la innovación de las carreras con la potencia de un modelo para todos los días. Ford Racing está preparando una gran sorpresa para los aficionados a los coches en enero de 2026. El 15 de enero, justo después […]
Lamborghini vuelve a demostrar que la adrenalina es su idioma. En el marco de las finales mundiales de su campeonato monomarca Super Trofeo, celebradas en el circuito Marco Simoncelli, en Misano , la firma italiana presentó el Temerario Super Trofeo, el bólido que encabezará estas series a partir de 2027. Se trata de un modelo […]
Tesla enfrenta una pérdida importante en su liderazgo con la salida de los responsables de la Cybertruck y el Model Y, modelos cruciales para el futuro de la marca. En un giro sorprendente de los acontecimientos, Siddhant Awasthi, quien fue fundamental en el desarrollo de la Cybertruck, y Emmanuel Lammachia, gerente del programa Model Y, […]
Toyota enfrenta problemas en sus motores V6 biturbo, que afectan a varios modelos, obligando a una nueva y extensa campaña de retirada de vehículos. Toyota ha decidido ampliar su llamada a revisión, que ya afectaba a la Toyota Tundra y Lexus GX debido a defectos en el motor V6 biturbo. El problema radica en los […]