Grupo PSA y FCA apuntan alto con nueva alianza

El Consejo Supervisor de Peugeot S.A. y el Consejo de Directores de FCA N.V. han acordado de ...
31/10/2019

Julio Alejandro Saldívar

El Consejo Supervisor de Peugeot S.A. y el Consejo de Directores de FCA N.V. han acordado de manera una combinación completa de sus respectivos negocios a través de una fusión 50/50. Ambos Consejos han dado la orden a sus respectivos equipos para que terminen las pláticas para alcanzar el Memorándum de entendimiento en las próximas semanas.

El plan de combinar Grupo PSA y FCA es un movimiento decisivo que crearía un líder industrial con el tamaño, capacidades y recursos para capturar de manera exitosa las oportunidades, y administrar de manera efectiva los retos de la nueva era de movilidad.

La combinación propuesta crearía el 4° Grupo Automotriz a nivel mundial, en términos de ventas (8.7 millones de vehículos) con ingresos combinados de casi 170 mil millones de euros y ganancias operativas recurrentes de casi once mil millones de euros en una simple base agregada de los resultados de 2018 excluyendo Magenti Marelli y Faurecia.

Se estima que el aumento de valor resultante de la transacción sea de tres mil setecientos millones de euros en sinergias anuales derivadas principalmente de una asignación más eficiente de recursos. Estas sinergias estimadas no están basadas en el cierre de las plantas.

Está proyectado que el 80% de las sinergias sería alcanzado después de 4 años. El total del costo de alcanzar dichas sinergias está estimado en dos mil ochocientos millones de euros.

Los accionistas de cada compañía tendrían el 50% del capital del nuevo grupo combinado y, por lo tanto, compartirían equitativamente los beneficios derivados de la combinación.

La transacción se vería consumada por una fusión bajo una compañía matriz holandesa y la estructura de gobierno de la nueva compañía estaría equilibrada entre los accionistas contribuyentes, siendo la mayoría de los directores independientes.

El Consejo estaría compuesto por 11 miembros. Cinco miembros del Consejo serían nominados por FCA (incluido John Elkann como Presidente) y cinco serían nominados por el Grupo PSA (incluido el Director Independiente Senior y el Vicepresidente). El Director Ejecutivo sería Carlos Tavares por un período inicial de cinco años y también sería miembro del Consejo.

Carlos Tavares dijo: “Esta convergencia aporta un valor significativo a todas las partes interesadas y abre un futuro brillante para la entidad combinada. Estoy satisfecho con el trabajo ya realizado con Mike y estaré muy feliz de trabajar con él para construir una gran compañía juntos”.

Mike Manley, CEO de FCA, dijo: “Estoy encantado con la oportunidad de trabajar con Carlos y su equipo en esta combinación que puede cambiar la industria. Tenemos una larga historia de cooperación exitosa con el Grupo PSA y estoy convencido de que junto con nuestra gente podemos crear una empresa de movilidad de clase mundial”.

La compañía matriz del nuevo grupo con sede en Holanda cotizaría en Euronext (París), la Borsa Italiana (Milán) y la Bolsa de Nueva York, y continuaría manteniendo presencias significativas en las oficinas centrales operativas actuales en Francia, Italia y Estados Unidos.

El portafolio cubriría todos los segmentos del mercado con marcas icónicas y productos sólidos basados en plataformas racionalizadas y la optimización de las inversiones.

Relacionadas

El Audi Q7 ofrece un interior refinado y gran tecnología, pero la historia cambia cuando salen a la luz los gastos de mantenimiento. Su suspensión neumática y componentes avanzados elevan el coste de propiedad de forma considerable, especialmente fuera de garantía. Un SUV premium que puede convertirse en una carga financiera inesperada. El Dodge Durango [...]
Hace 2 minutos
La Chevrolet Blazer EV sufre lo habitual en una primera generación: fallos de software, múltiples actualizaciones y hasta retiradas del mercado para corregir problemas. Aunque la plataforma Ultium tiene potencial, hoy por hoy resulta una compra poco recomendable. Con tantas incidencias, conviene esperar a futuras versiones más refinadas. El eléctrico Rivian R1S genera entusiasmo en [...]
Hace 10 minutos
El Dodge Hornet se desmarca del resto gracias a un planteamiento más agresivo. Con motores potentes, aceleración destacada y versiones híbridas enchufables que mejoran la eficiencia, este SUV compacto ofrece una experiencia de conducción más cercana a la de un coche deportivo que a la de un utilitario familiar. Es la opción ideal para quienes [...]
Hace 13 minutos
El Mitsubishi Outlander Sport cierra el listado como uno de los SUV más accesibles y confiables. Su precio de 28.250 dólares y una vida útil de 11,8 años arrojan un coste anual de solo 2.400 dólares. Es una opción muy competitiva para quienes buscan gastar lo justo sin sacrificar fiabilidad. El Honda CR-V continúa como [...]
Hace 15 minutos