Guía básica para entender los vehículos eléctricos

El auge de los autos eléctricos está cambiando la forma en que concebimos la movilidad. Sin embargo, ...
18/11/2024

Jose Carlos De Mier - @GPSmediaexperts

El auge de los autos eléctricos está cambiando la forma en que concebimos la movilidad. Sin embargo, aunque su popularidad crece, muchos aún tienen dudas sobre sus características, ventajas y desventajas. Para ayudarles, hemos preparado una serie de seis short videos, que abordan los temas esenciales para comprender mejor este tipo de vehículos. Aquí te avanzamos un resumen de cada video.


1. Ventajas de los autos eléctricos

Los autos eléctricos no producen emisiones, lo que mejora la calidad del aire. Su motor compacto libera espacio interior, y su bajo centro de gravedad ofrece mayor seguridad. Además, tienen menos costos de mantenimiento, ya que no requieren cambios de aceite ni tienen transmisiones complejas, y el frenado regenerativo reduce el desgaste de los frenos. Gracias a las actualizaciones de software inalámbricas, siempre están mejorando su rendimiento. También ofrecen una experiencia de manejo tranquila y son fáciles de estacionar, especialmente en puntos de carga. Visualiza el video a continuación o haz clic aquí


2. Tipos de autos electrificados

Existen varios tipos de vehículos electrificados: los eléctricos puros (BEV), que funcionan solo con baterías; los híbridos enchufables (PHEV), que combinan motor eléctrico y de combustión; los híbridos convencionales (HEV), que no se pueden cargar externamente; y los de autonomía extendida (EREV), que usan un motor de combustión para recargar la batería. Visualiza el video a continuación o haz clic aquí



3. Preguntas frecuentes sobre ahorro y experiencia de uso de los autos eléctricos

Los autos eléctricos destacan por su conducción suave y silenciosa, y aunque el tiempo de carga es mayor que llenar un tanque de gasolina, cargar en casa es muy conveniente. Existen diferentes métodos de pago para recargar, como aplicaciones móviles y tarjetas de membresía. Visualiza el video a continuación o haz clic aquí



4. Preguntas frecuentes acerca de aspectos financieros y de confiabilidad.

Muchos países ofrecen subsidios para la compra de autos eléctricos, lo que reduce su costo inicial. Instalar un cargador doméstico puede ser costoso al principio, pero permite ahorrar a largo plazo. Además, los autos eléctricos suelen ser más fiables, gracias a su menor cantidad de piezas móviles. Visualiza el video a continuación o haz clic aquí


5. Cómo extender la vida útil de las baterías

Para cuidar la batería, es ideal preacondicionarla en climas extremos, evitar descargarla por completo y no cargarla siempre al 100%. Se recomienda usar menos los cargadores rápidos y, si no se va a usar el auto por un tiempo, dejarlo enchufado al 50%. Visualiza el video a continuación o haz clic aquí




6. Factores que afectan la autonomía

El clima frío, la calefacción, el peso adicional y una conducción agresiva pueden reducir la autonomía de los autos eléctricos. Las condiciones climáticas adversas, el uso de neumáticos inadecuados y conducir en autopista también influyen negativamente en el alcance. Visualiza el video a continuación o haz clic aquí



Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años