El Insight inaugura una nueva generación de automóviles híbridos Honda, de tecnología más ligera, compacta y eficiente. El resultado final es un consumo de gasolina muy reducido, que durante nuestra toma de contacto rindió unas 44 mpg por carretera y 40 mpg en ciudad, cifras casi exactas a las anunciadas por la EPA. La conducción fue sin excesos, pero comprobando su capacidad de respuesta.
El Honda Insight no es tan silencioso como el Toyota Prius, ya que siempre inicia la marcha con el motor térmico. Sólo en determinadas circunstancias, y hasta unas 2 millas en periodos intermitentes, se mueve impulsado exclusivamente por el motor eléctrico (entonces, el cigüeñal del motor térmico sigue girando, pero las válvulas permanecen cerradas y no hay combustión, gracias al sistema de gestión variable de los cilindros). La energía eléctrica, que se autogenera en frenadas y deceleraciones almacenándose en las baterías, acude en apoyo del motor 1.3 litros de 8 válvulas y doble encendido, según las necesidades de utilización. Facilita así unas destacables recuperaciones en combinación con el cambio variable CVT, mucho más brillantes que su aceleración.
El motor es algo ruidoso a partir de 4,000 rpm, pero salvo en contadas ocasiones, lo más normal es no pasar de 3,000 rpm. Lógico, dado que su par máximo combinado de 167 Nm lo entrega entre 1,000 y 1,500 rpm.
Dinámicamente, la capacidad de absorción de las suspensiones es inferior a la de otros modelos de la categoría compacta. El límite a su agarre lo marcan también sus neumáticos de 175 ó 185 mm de sección, según nivel de equipamiento.
El tacto de la dirección requiere habituarse y su capacidad de autocentrado podría ser mejor. Teniendo en cuenta su longitud de 4.4 metros, la otra gran diferencia respecto a otros modelos similares está en su menor habitabilidad posterior, por anchura y altura. El maletero ofrece una capacidad homologada de 408 litros (14.4 pies cúbicos) con kit antipinchazos. También podrá llevar rueda de repuesto “de galleta”, de uso restringido, perdiendo así unos 45 litros de volumen.
Junto a su atractiva y aerodinámica carrocería (Cx de 0.28), lo mejor del Honda Insight es su carácter ahorrativo y la buena respuesta de sus motores. En cuanto al precio, se espera que comience en unos 20,000 dólares cuando salga a la venta en primavera; y no hay que olvidar los atractivos fiscales que acompañan a los híbridos.
Honda espera fabricar anualmente 200,000 unidades del Insight, de las cuales 100,000 irán destinadas al mercado norteamericano. A partir del año 2010, la marca japonesa quiere alcanzar un volumen de producción de 500,000 automóviles híbridos al año.
Mejoras frente al Civic híbrido
La tecnología híbrida IMA (Integrated Motor Assist) ha ganado en ligereza y tamaño. Las baterías ocupan ahora un volumen de 48 litros frente a 59. El conjunto motor de arranque-alternador-generador tiene un espesor de 35.7 mm frente a los 61.5 mm del anterior.
Reducción de consumos
Incorpora el sistema Eco Assist de ayuda a la conducción ecológica con dos funciones. Una es de orientación, cambiando en tiempo real el color de la franja del velocímetro según el consumo instantáneo; otra es de puntuación, informando al conductor del impacto ambiental de su estilo de conducción, si mejora o empeora, y pudiendo compararlo con otros recorridos anteriores. Esta información se refleja en la pantalla multifunción de “Eco-guía”, situada en el centro del cuentarrevoluciones. Más largo de contar que de asimilar, y, en la práctica, la motivación de un auténtico desafío.
Modo Econ
Es el tercer factor del sistema Eco-Assist. Se activa mediante un botón a la izquierda del salpicadero y propicia un modo de funcionamiento súper-económico con los siguientes resultados: reduce el par motor máximo un 4 por ciento, excepto si se pisa a fondo el acelerador. Suaviza la apertura de la mariposa de la admisión. Modifica las leyes del cambio CVT. Incrementa la función de recarga de las baterías en frenadas. El aire acondicionado está más tiempo en modo de recirculación, y detiene el funcionamiento del compresor cuando el motor está parado en semáforos o atascos por el sistema Stop-Start. La potencia del ventilador disminuye para consumir menos energía.
Mientras que Estados Unidos y Japón recibirán nuevos híbridos y eléctricos, Europa tendrá un Diesel de pequeño tamaño, según anuncia Auto News.
Honda le ha puesto precio su híbrido deportivo, el CR-Z, el cual arrancará desde $19,950 dólares con transmisión manual y acabado LX. El precio incluye $750 dólares por costos de envío.
El híbrido Honda Insight contará con un nuevo kit aerodinámico para acudir al iniminente Tokyo Auto Salon, un destacado evento del mundo de las preaparaciones. No habrá mejoras en la mecánica del auto. La denominación escogida por Honda para su modificación responde al revelador nombre de Sports Modulo
Los precios de la SUV EX35 2009 han sido revelados y en esta semana ya el vehículo se encontrará a la venta. La versión más austera comienza con un precio de 33,800 dólares y la cifra se extiende hasta llegar a 37,400 dólares para la Journey AWD.