Desde el principio, el Toyota Prius marcó el standard de los coches híbridos, con su combinación de eficiencia, confiabilidad y precio, todas las otras marcas año a año se fueron acercando, pero el Prius siempre lideraba en esta categoría.
Por eso, cuando los primeros números del Hyundai IONIQ se hicieron públicos, llamó mucho la atención que la primera generación de este vehículo sonara tan bien, solo queda comprobarlo.
Diseño
Así que con una dosis de curiosidad algo mas alta de lo normal, nos fuimos a Durham en el estado de North Carolina para manejar a este hijo prodigio que nos ha dado Hyundai.
Con un diseño moderno y accesible, el IONIQ superó la primera prueba de los coches de alta tecnología al no parecer una nave espacial y no incluir todos los detalles que los estudios de mercado denominan como “cool”, el Ioniq es un coche que se integra por completo y sin desentonar dentro de la linea de Hyundai y ese parece ser uno de sus tantos puntos a favor.
John Y. Shon, el Manager de Product Planning nos explicaba acerca de los inesperados materiales que se eligieron para la fabricación de IONIQ, roca volcánica, polvo de madera y hasta extracto de caña de azúcar fueron elegidos e incorporados en los plásticos y telas del interior por sus cualidades de reducción de peso y menor impacto ecológico, (ver video).
Aunque no se note a simple vista, sin duda son música para los oídos de los conductores que tienden a comprar vehículos de estas características, pero este es solo el comienzo, la verdadera sorpresa la encontramos al conducirlo y en la economía de combustible.
Tecnología
Con un promedio de 58 millas por galón, el IONIQ es el híbrido más eficiente en venta en Estados Unidos, no solo eso, en su versión eléctrica es el más eficiente también con 136 MPGe, una verdadera hazaña para un coche en su primera generación, claro que si logra todo esto y la experiencia de manejo no es satisfactoria, de nada sirve.
Es aquí donde el IONIQ reafirma su liderazgo, recorriendo las sinuosas calles de Durham y Raleigh, no tuvimos ningún problema y tanto las variantes híbridas, eléctricas y híbrida plug-in proporcionaron un andar excelente y hasta divertido si seleccionamos la opción de manejo “Sport”, en “Eco” se siente una reducción en la potencia, pero totalmente aceptable.
La combinación del motor de 1.6 litros de 4-cilindros y la nueva transmisión “Dual-Clutch” de 6 marchas sin duda ayudan a que se sienta ágil cualquiera sea la situación.
El motor eléctrico es sumamente potente y silencioso, especialmente de 0 a 30 millas por hora, también quedamos sorprendidos con la reducción de tamaño de la batería de Lithium-Ion Polymer, capaz de cargarse a 80% en apenas 30 minutos y curiosamente localizada debajo del asiento trasero, dándole así mas lugar al generoso espacio de carga.
Conclusión
Nos regresamos maravillados con el Hyundai IONIQ, logró lo que parecía imposible, una opción válida ante el Prius y aunque aún no tenga el prestigio de este, la casa coreana ofrece su tradicional garantía de 100.000 millas para incentivar a los que se animen a probar algo nuevo.
Los precios empiezan en $22.200 para el IONIQ híbrido y $29.500 para el eléctrico (solo disponible en California), el híbrido plug-in todavía sin precio, saldrá a la venta en el cuarto trimestre de 2017.
La versión especial Crosstrek Wilderness de Subaru ha llegado a Japón en una edición limitada de 500 unidades, pero con una propuesta algo más tranquila que su contraparte en Norteamérica. Mientras los modelos STI y los crossovers Wilderness capturan todos los reflectores en el Japan Mobility Show, el Crosstrek Wilderness llega discretamente a los concesionarios […]
El fondo de pensiones público de California, CalPERS, que posee más de 2.000 millones de dólares en acciones de Tesla, ha dado un golpe importante al anunciar su decisión de votar en contra del paquete salarial de 1 billón de dólares propuesto por Elon Musk para dirigir la empresa. Esta postura refleja una creciente preocupación […]
HWA, la empresa de ingeniería alemana, ha llevado a cabo una serie de rigurosas pruebas de choque para garantizar que el Mercedes-Benz 190E 2.5-16 EVO II reinterpretado, conocido como el HWA EVO, no solo sea una máquina de alto rendimiento, sino también un vehículo seguro para sus futuros propietarios. Con un precio que ronda los […]
Stellantis ha confirmado una nueva SUV Ram de tamaño completo que comenzará a fabricarse en 2028 en la planta de Michigan. Este ambicioso proyecto es parte de una estrategia de expansión de productos para recuperar terreno en el mercado de vehículos grandes, que ha sido muy lucrativo para otros fabricantes. Con una inversión de 13 […]