Hyundai Santa Fe Híbrido Enchufable (2025): ¿Es realmente eficiente? Un análisis de consumo real

El Hyundai Santa Fe híbrido enchufable 2025 ofrece una combinación única de espacio, confort y tecnología. Sin ...
08/07/2025

Rancez Damian

El Hyundai Santa Fe híbrido enchufable 2025 ofrece una combinación única de espacio, confort y tecnología. Sin embargo, ¿es su consumo tan eficiente como promete? Descúbrelo en nuestra prueba de consumo real.

El Hyundai Santa Fe 2025 ha dado un gran paso al ofrecer su versión híbrida enchufable (PHEV), un modelo que busca destacar en el segmento de los SUV grandes por su eficiencia y equipamiento de alta gama. Equipado con un motor turbo de gasolina de 1.6 litros y un motor eléctrico combinado que entrega una potencia total de 253 CV, este SUV de 4,83 metros de longitud y más de dos toneladas promete un equilibrio entre potencia y consumo. Pero, ¿realmente cumple con las expectativas de eficiencia? Vamos a analizar los resultados de la prueba de consumo real en condiciones urbanas y extraurbanas.

Prueba de consumo: un buen rendimiento, pero no el mejor

Durante nuestra prueba entre Roma y Forlì, el Hyundai Santa Fe PHEV registró un consumo real de 4,45 litros cada 100 km (22,47 km/l), lo que se sitúa como un resultado bastante bueno, aunque no alcanza los niveles de eficiencia de otros competidores en el mercado. Este consumo es notablemente bajo para un SUV de su tamaño, pero comparado con otros modelos PHEV, como el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid, que hace 3,25 litros cada 100 km, el Santa Fe queda algo por detrás. A pesar de ello, su rendimiento en modo eléctrico, con una autonomía de 51 km antes de que el motor de gasolina entre en acción, es más que adecuado para la mayoría de los trayectos urbanos.

Comparativa con otros PHEV: Hyundai en la mitad del ranking

En términos de consumo, el Hyundai Santa Fe PHEV se sitúa en el medio del ranking de SUV híbridos enchufables. Modelos como el BYD Seal U DM-i AWD y el Ford Kuga 2.5 PHEV 2WD muestran un consumo de solo 3,80 litros cada 100 km (26,3 km/l), mientras que el Volkswagen Tiguan 1.5 TSI eHybrid llega a tan solo 3,10 litros cada 100 km (32,2 km/l). Aunque el Santa Fe se queda atrás en términos de eficiencia pura, sigue siendo una opción decente para quienes buscan un SUV grande, cómodo y tecnológico, sin sacrificar mucho en cuanto a economía de combustible.

Hyundai Santa Fe Híbrido Enchufable (2025): ¿Es realmente eficiente? Un análisis de consumo real.

Confort y tecnología: el gran fuerte del Santa Fe

Más allá de su consumo, el Hyundai Santa Fe híbrido enchufable destaca por su completo equipamiento y confort. En la versión Calligraphy, el modelo incluye características como asientos de cuero calefaccionados y ventilados, tecnología avanzada con instrumentación digital de 12,3 pulgadas, y un sistema de sonido JBL premium. Además, el espacio interior, con la opción de 7 plazas y asientos abatibles, convierte al Santa Fe en un vehículo ideal para familias, proporcionando un nivel de comodidad que pocos competidores pueden igualar.

Conclusiones: espacio, calidad y una eficiencia decente

Si bien el Hyundai Santa Fe PHEV 2025 no es el modelo más eficiente de su clase, su combinación de espacio, calidad y tecnología lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un SUV grande con motorización híbrida. Su autonomía eléctrica de hasta 51 km es perfecta para viajes urbanos y cortos trayectos, mientras que el consumo general de 4,45 litros cada 100 km lo coloca en una posición competitiva dentro del mercado. Para aquellos que priorizan confort, equipamiento y una conducción suave, el Santa Fe híbrido enchufable sigue siendo una excelente opción, aunque si la eficiencia pura es su prioridad, modelos como el Toyota RAV4 PHEV podrían ser más adecuados.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años