Diseño espectacular, líneas rectas, curvas, cóncavas, agresivo frontal y, cómo no, elementos modernos como las luces LED toman el protagonismo de la larga carrocería de 4,7 m de longitud del Infiniti Essence Concept. Esta impactante estética es toda una declaración de intenciones de lo que esconde en sus entrañas el deportivo japonés.
Si la agresividad es la tónica dominante en el exterior, el lujo y el minimalismo se reparten el protagonismo en el interior. Detalles en cuero, madera y en tejido Alcantara están presentes en el salpicadero, guarnecido de las puertas y asientos. Con el objetivo de dar un toque aún más exclusivo al Essence Concept, Infiniti ha colaborado con la firma de lujo Louis Vutton. Ésta ha preparado unos elegantes y discretos maletines que se guardan en el maletero.
Su tecnología híbrida la protagonizan, por un lado, el conocido motor 3.7 V6 de la marca con diversos ajustes que han hecho estirar la potencia hasta los 440 HP. Por otro lado, Infiniti informa del desarrollo de un nuevo motor eléctrico con una potencia de 160 HP. Este motor eléctrico está colocado entre el motor de combustión interna y la caja de cambios automática. Según las primeras informaciones, el Essence Concept se puede impulsar con el motor eléctrico, con el motor de combustión o con ambos a la vez. Como en la práctica totalidad de los automóviles de tecnología híbrida, el motor eléctrico también actúa de generador en fases de recuperación. Infiniti no lo detalla, pero es de prever que el Essence Concept incorpora el sistema de frenada regenerativa, mediante el cual el motor eléctrico capta la energía cinética generada en una deceleración, la transforma en eléctrica y se almacena en, este caso, una batería de ión-litio compacta colocada en el maletero. Fiel a los genes característicos de un deportivo de pura cepa, las ruedas traseras reciben la potencia de ambos motores.
La seguridad es otro de los puntos fuertes de este deportivo. Infiniti anuncia un sistema de precolisión y los dispositivos de control de distancia de seguridad (DCA, Distance Control Assist) y de prevención de cambio involutario de carril (LDP, Lane Departure Prevention), entre otros elementos.
El primer híbrido con tecnología Nissan llegará al mercado en 2010. El escogido ha sido el Infiniti M quien contará con una futura versión con motor eléctrico y de gasolina en Estados Unidos y Japón.
Como es costumbre en este tipo de certámenes, no sólo aparecen los más importantes lanzamientos mundiales de las marcas de modelos de producción; también exponen todo su potencial en ejercicios de diseño y soluciones innovadoras para hacer evolucionar constantemente sus productos, otras veces, simplemente se roban las miradas con algo visualmente muy llamativo, y en otras, anticipan fielmente un modelo que será lanzado dentro de poco. En esta ocasión, elegimos los mejores autos concepto presentes en el Salón de Ginebra.