Claves del nuevo Infiniti M35h 2011
1. Diseño
El infiniti M35h 2011 cuenta con un buen diseño, unas líneas modernas y robustas, un coeficiente aerodinámico de 0.26 y una factor de resistencia de 0.62, en cuanto a sus medidas cuenta con 4, 945 / 1, 845 / 1, 500 milímetros de largo x ancho x alto, sin embargo este tamaño no le resta prestaciones. hacelas de un auténtico auto deportivo.
2. Interior
Su interior esta pensado para realizar una conducción cómoda y segura, los mandos interiores se integran perfectamente en el puesto de conducción y la comodidad de este auto se percibe por igual en sus cinco plazas, posee una consola central acabada en madera que sobresale del salpicadero dándole un aspecto muy elegante, que nos permite un uso fácil. El acceso a las plazas tanto traseras, como delanteras es también muy sencillo y cómodo como era de esperar en un auto de esas medidas.
3. Su motor híbrido
Este nuevo modelo de la casa Infiniti es capaz de sorprender por sus altas prestaciones, a la vez que por sus contenidos consumos, equipado con un motor de gasolina V.6 de 3.5 litros y 302cv y un propulsor eléctrico que funciona paralelamente y genera 67cv adicionales, El M35 H acelera de 0 a 100 km /h en 5,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Consume de media 7,0 l/100 km.
4.Precio
El precio base para este auto parte de 53,000 dólares, la unidad que nosotros tuvimos el placer de conducir tenia un precio total de 61,000 dólares debido a un aumento en el equipamiento de serie.
Al volante del nuevo Infiniti M35h 2011.
Lo primero que nos llama la atención a simple vista es su tamaño, sus casi cinco metros de largo y su gran anchura nos dan una sensación de robustez y seguridad.
En el interior encontramos unos asientos en piel que hacen que podamos sentirnos como en el sofá de nuestra casa y un salpicadero en el que la madera y las inserciones de piel combinan perfectamente.
Su cuadro de instrumentos es de diseño sobrio y nos ofrece toda la información necesaria de una manera muy sencilla y de fácil lectura para el conductor, cuenta con una gran pantalla de GPS , bajando hasta el túnel central que se encuentra entre los asientos delanteros encontramos lo necesario para el manejo del equipo de sonido, GPS e incluso el mando para cambiar el tipo de conducción en su modo Sport o Eco.
Gran comportamiento.
Este auto nos ofrece sensaciones variadas pues según nuestra manera de conducción podemos estar ante una gran berlina de lujo y estilo familiar, o ante un deportivo pues basta con pisar ligeramente su acelerador para que sintamos el tirón de sus 302cv empujando con todas sus fuerzas,
Si nos gusta una conducción serena y tranquila veremos como actúa su motor eléctrico, sobrepasando incluso las 80 mph, siempre y cuando no aceleremos fuerte, pues en ese momento entrará el motor convencional, sin tirones ni sobresaltos, es fácil recorrer la ciudad solamente empleando su motor eléctrico de 67cv que nos proporcionarán una velocidad más que suficiente con un consumo y unas emisiones cero. Las cifras oficiales de este modelo son de 24 mpg en ciudad y de 32 mpg en carretera con caja de cambios automática de 7 velocidades.
En lo que a su conducción se refiere podemos optar por manejar en sistema Eco de ahorro de combustible o Sport donde sentiremos todo el poder de su motor de 302cv. Sea de un modo u otro la sensación de conducción siempre es de seguridad y llega a ser relajada y divertida con unas suspensiones muy bien resueltas con las que no notaremos ni la más leve inclinación a su paso por curva.
Los rivales del Infiniti M35h.
Como era de esperar un auto tan novedoso y exclusivo aún no cuenta en el mercado con muchos competidores directos, por mencionar el que más puede aproximarse en prestaciones y segmento diremos que uno de sus competidores es el Lexus GS 450h.
Nos gusta.
Interior muy lujoso.
Varios modos de conducción.
Reacciones muy rápidas.
No nos gusto.
Maletero reducido para su tamaño
Conclusión.
El Infiniti M35h es un auto con una doble personalidad, pues cumple a la perfección con un su labor de berlina de lujo, y además nos hace sentir que llevamos un deportivo por sus grandes prestaciones, todo ello sin dejar huella en su consumo que lo mantiene en niveles de autos de menor peso y potencia.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.