Muy lejos han quedado los tiempos en que los Kia se salían de su camino porque la dirección era incontrolable o que la sola mención de la marca provocará cierto recelo en el público. La automotriz coreana ha trabajado a conciencia para mejorar su reputación y los cambios vienen desde el fondo, con mejoras que comienzan desde el corazón del auto y terminan en la piel de metal de su carrocería. Incluso la agresiva campaña de publicidad de Kia en 2008 cuando lanzó la Borrego y mostraba la parrilla del vehículo con diferentes logos (entre los que aparecían también marcas Premium como BMW o Mercedes-Benz) denotaban la declaración de la firma: “nuestro auto es tan bueno como cualquier otro, no tengas prejuicios porque es un Kia”. Como no sólo de publicidad viven las constructoras, Kia acompañó sus esfuerzos con otra propuesta contundente, una sólida garantía para sus vehículos y un seductor equipamiento desde las versiones de serie. El destino entonces comenzó a cambiar.
Probando fuerza
El Forte llegó para sustituir al Spectra, aunque realmente la intención de Kia es que los modelos no se identifiquen entre sí (una vez más la estrategia de limpiar la imagen). No es para menos, el Spectra, un auto “gris” que aun con el título del más vendido del fabricante representa la era de los noventa para la Kia, poco tiene que ver con este nuevo Kia Forte 2010.
El Forte es un sedán familiar compacto que ofrece tres niveles con dos diferentes motorizaciones: dos decentes propulsores de cuatro cilindros de 2.0 y 2.4 litros. El 2.0 litros es para las versiones LX y EX, que también comparten las transmisiones manual de cinco velocidades y automática de cuatro. El 2.4 litros está reservado a la versión SX –la unidad que probamos– con caja de cambios manual de seis velocidades (también disponible en versión automática de cinco velocidades).
Precios
Kia Forte LX manual: 13,695 $
Kia Forte LX automático: 14,695 $
Kia Forte EX manual: 15,795 $
Kia Forte EX automático: 16,795 $
Kia Forte SX manual: 17,195 $
Kia Forte SX automático: 18,195 $
La misión más difícil para el Forte realmente no es destronar al Spectra, sino enfrentarse a los otros rivales de su categoría, como el Toyota Corolla, Ford Focus, Honda Civic, Mazda3 o Chevrolet Cobalt, entre otros.
Implicaciones SX
Concentrémonos en nuestro auto de pruebas, el Kia Forte SX 2010. El propulsor de 2.4 litros y cuatro cilindros en línea del SX entrega 173 HP a 6,000 rpm y viene asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Con 168 lb-pie de torque y 2,359 cc de cilindrada. Estas cifras nos llevan a otro punto remarcable del Forte, su economía de combustible, que si bien alcanza su más alta expresión en las versiones LX y EX, no deja del todo mal al SX manual, con un consumo entre ciudad y autopista de 22 / 32 mpg.
Otro elemento que beneficia al SX es su suspensión deportiva, que aporta mayor rigidez y ciertamente ayuda al auto en las maniobras. El sistema antibloqueos en los frenos es otro acierto de Kia, que ha sabido entender que la seguridad es un punto muy importante y a estas alturas los fabricantes deben ofrecer ciertas cosas incluso en sus versiones más básicas (el EX y LX también incluyen los frenos ABS desde sus versiones de serie). También encontramos controles electrónicos de tracción, estabilidad y monitoreo de la presión de neumáticos en todas las versiones.
Contacto visual
La imagen del Kia Forte recuerda a muchos el Honda Civic; es cierto que hay algunos aires de semejanza, pero el Forte tiene una identidad propia que le fue transmitida por su talentoso diseñador: Peter Schreyer, responsable de algunas bellezas del mundo motor como la primera generación del Audi TT o el Volkswagen New Beetle.
¿Qué el auto es un poco cuadrado? Posiblemente; pero el empeño puesto en sus líneas disfraza la austeridad a que lo obliga su naturaleza, y el Forte se las arregla para mostrar más fluidez y espíritu atlético que otro sedán cualquiera (como el mismo Civic, para seguir con el ejemplo). En general todos sus trazos son limpios, cuidan la combinación del conjunto y rematan en una imagen trasera que aun lejos de ser ostentosa, puede calificarse de moderna. Los rines de 17 pulgadas contribuyen al balance general, más armónico que impresionante, pero en ninguna medida vulgar.
En cuanto a dimensiones, el Kia Forte se ubica entre los primeros de su categoría. Si lo enfrentamos con los cinco rivales anteriormente mencionados, es el número uno de ancho, con 69.9 pulgadas; y el segundo de largo (178.3 pulgadas), sólo superado por el Mazda3. También es remarcable su capacidad de carga, con 14.7 pies cúbicos que lo colocan otra vez en el primer lugar.
Dimensiones
Exterior: |
Kia Forte |
Toyota Corolla |
Honda Civic |
Mazda3 | Ford Focus | Chevrolet Cobalt |
Longitud | 178.3 | 178.7 |
177.3 | 180.7 | 175 | 180.3 |
Anchura | 69.9 | 69.3 | 69.0 | 69.1 | 67.9 | 67.9 |
Altura | 57.5 | 57.7 | 56.5 | 57.9 | 58.7 | 57.1 |
Batalla | 104.3 | 102.4 | 106.3 | 103.9 | 102.9 | 103.3 |
Eje delantero / trasero | 61.3/ 61.6 |
59.8 / 59.9 |
59.0 / 60.2 |
60.4 / 59.8 |
58.6 / 58.1 |
58.7 / 58.1 |
Interior: | ||||||
Espacio para cabeza Delante / detrás |
40.0 / 37.8 |
38.8 / 37.2 |
39.4 / 37.4 | 38.9 / 37.5 |
39.2 / 38.3 |
38.5 / 37.7 |
Espacio para hombros delante /detrás |
55.7 / 54.7 |
54.8 / 54.6 | 53.7 / 52.4 | 54.9 / 54.0 | 53.4 / 53.6 |
53.0 / 51.4 |
Espacio para piernas delante / detrás |
43.3 / 35.0 |
41.7 / 36.3 | 42.2 / 34.6 | 42.0 / 36.2 |
41.7 / 36.1 |
41.8 / 33.7 |
Volumen habitáculo | 96.8 |
92.0 | 90.9 | 105.9 | 93.4 |
N.D. |
Volumen de cajuela | 14.7 | 12.3 | 12.0 | 11.8 | 13.8 | 13. |
La vida por dentro
Lo primero que hay que señalar del interior del Kia Forte es su espacio. El habitáculo es amplio y cómodo, y lo mismo puede decirse del resto. Las piernas tienen lugar de sobra, lo mismo para el piloto que para todos sus acompañantes. En la parte trasera, los viajeros tienen a su disposición reposabrazos y portavasos.
Los acabados son sobrios, con plásticos duros que lucen modestos pero bien, y en apariencia resistentes. Nuestra unidad, provista de la opción de los asientos con recubrimiento de piel, mostraba una imagen muy superior a la del Kia Forte de serie que se agradece, sobre todo, por quienes valoramos las texturas. Los consumidores que optan por esta opción, también disfrutan del volante recubierto de piel. Otros acentos particulares del SX son los elementos metálicos en el interior y los pedales también de metal.
Si nos enfocamos en el equipamiento, hay que hacerle justicia a la marca en uno de sus posicionamientos más firmes y reconocer que desde el LX base, el Forte ofrece interesantes gadgets. En contraste, es curioso que el aire acondicionado no venga incluido en la versión básica, cuando están presentes aditamentos como el radio satelital, la conectividad bluetooth, auxiliares para otras conexiones como USB y los controles en el volante, entre muchos otros. Nuestro SX vencía a las versiones inferiores con el añadido de la computadora de viaje, la posibilidad de ajustar la columna del volante y los asientos delanteros calefactados (cortesía del paquete Leather Package antes mencionado). Otra opción extra en nuestro vehículo fue el techo panorámico.
Volante en mano
El Kia Forte SX cuenta con un motor con sistema de distribución variable de 174 HP que si bien no es el más deportivo del mundo, responde on solvencia. Tal y como ya comentamos en la toma de contacto, lo notamos falto de fuerza en combinación con marchas largas, a bajos y medios regímenes y relaciones cortas, se comporta con contundencia. La palanca de cambios no es precisa, tiene recorridos muy largo y adolece de cierta blandura. También el pedal del embrague, aunque mejorado, con respecto a la versión que probamos en Seattle, sigue teniendo un recorrido muy corto, por lo que no es infrecuente que el auto se cale en salida desde parado.
A nuestro juicio, el motor no está a la altura de las suspensiones del Forte. Para esta versión SX, Kia propone el mismo esquema tipo McPherson, delante, y doble barra de torsión con brazos oscilantes, detrás, que las versiones básicas, pero con un tarado más duro, con el objetivo de hacer el comportamiento algo más deportivo y, realmente, lo consigue. En manejo dinámico, la carrocería va bien sujeta y apenas hay balanceos; el Forte transita bien aplomado y en ningún momento transmite nerviosismo.
En viajes largos, el Forte SX también sabe actuar como un sedán familiar y caminar con unas elevadas dosis de comodidad.
En conjunto, el Kia Forte ofrece una provechosa relación de calidad y precio que, ayudada por su garantía –una de las mejores del mercado–, lo convierte en una opción acertada entre su categoría. Tecnología, diseño y comodidades, son algunos de los adjetivos que ahora acompañan a Kia y la ayudan en su batalla en Estados Unidos contra el resto de fabricantes. No basta con tener listo el producto, también es necesario educar al consumidor y mostrarle que el dibujo del logo no siempre tiene que tener la última palabra. Tomará tiempo, pero la guerra ha comenzado.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.