Primero fue el Sephia, luego Spectra, Forte y ahora K4. El Kia K4 2025 marca el inicio de la sexta generación del sedán compacto de la marca bajo un nuevo nombre. Con un diseño más moderno y un enfoque en tecnología y asequibilidad, este modelo reemplaza tanto al Forte como al descontinuado Rio. Inicialmente estará disponible en versiones LX y EX, pero se espera que próximamente se sumen una variante GT-Line turbo y una hatchback.
El K4 2025 se inspira en modelos como el eléctrico Kia EV9, adoptando un diseño que rompe con las líneas más conservadoras y tradicionales del Forte. Las luces diurnas ámbar, el techo estilo fastback y las manijas traseras ocultas le otorgan un perfil de coupé, pero con proporciones que rozan las de un sedán mediano. Durante mis días con el K4, varias personas me preguntaron si este era un auto eléctrico o híbrido.
El interior del K4 sobresale con dos pantallas de 12.3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento, junto a una pantalla adicional de 5 pulgadas para el control del clima en la versión EX. Este nivel de tecnología por menos de $30,000 es impresionante. Además, Kia mantiene botones físicos para funciones esenciales, evitando distracciones al volante.
La calidad de materiales es muy buena para su categoría, con superficies suaves al tacto y un ensamblaje de alta calidad. En particular, destaca la tela suave de los asientos. Las dimensiones ampliadas en el exterior se traducen en un interior espacioso tanto para los pasajeros como para el equipaje en el baúl.
El Kia K4 2025 mantiene el confiable motor de 4 cilindros de 2.0 litros que anteriormente equipaba el Forte. Este sigue produciendo 147 caballos de fuerza y 132 libras-pie de torque. Tampoco hay mayores cambios en la transmisión, ya que la CVT continúa siendo la única alternativa.
El motor ofrece un rendimiento adecuado, especialmente en entornos urbanos. Aunque la aceleración no es destacable, compensa con una eficiencia de combustible impresionante: 30 mpg en ciudad, 40 en autopista y 34 en ciclo combinado, según la EPA. En mis pruebas, logré alcanzar 43 mpg en autopista sin esfuerzo. La suspensión trasera, con un eje de torsión básico, sorprende con su calibración, ofreciendo un manejo cómodo y refinado para su clase.
Con un precio comenzando en $26,696, el Kia K4 2025 combina estilo, tecnología y valor. El modelo EX, por $28,995, añade características premium como el doble panel de 12.3 pulgadas y el cargador inalámbrico. Aunque su aceleración no sea su punto más fuerte, su manejo refinado y su suspensión bien calibrada lo convierten en un sedán cómodo y equilibrado para el día a día.
Para quienes buscan más potencia, la próxima versión turbo seguramente valdrá la pena la espera, mientras que la variante hatchback promete ofrecer la practicidad similar a la de un SUV sin sacrificar la experiencia de manejo. Por ahora, el Kia K4 2025 demuestra que los sedanes compactos aún tienen un lugar en un mercado dominado por los SUV.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.