Según el ingeniero Byung Ki Ahn, responsable de tecnologías de futuro del fabricante coreano Kia, las ventas de vehículos movidos con gasóleo en el mundo se mantendrán al nivel actual durante el periodo 2010-2020, mientras que gran parte de los de gasolina serán sustituidos por los híbridos; el turno de los coches con pila de combustible de hidrógeno cobrará importancia a partir de 2020. Resumiendo: a medio plazo, larga vida al Diesel y a los híbridos.
Kia, que ya produce series cortas de los Rio y Cee´d híbridos, pasará a volúmenes importantes a partir de 2009 con el nuevo Cerato híbrido, realizado sobre la plataforma del futuro Hyundai Elantra y dotado de una estilizada carrocería. Pero no estará solo. El futuro Magentis también tendrá mecánica híbrida en 2011, y en 2013 serán recargables en la red.
Por su parte, la pila de combustible sigue su evolución en Kia y Hyundai: 80 kW de potencia en 2006, 100 kW en 2007 y 120 kW en el Kia Mohave 2008, que ha incrementado su autonomía hasta 510 km y ya arranca en sólo 5 segundos. En 2012 tendrán la nueva plataforma exclusiva para vehículos con pila de combustible. Entonces empezará su producción a pequeña escala: 9.000 coches/año, que serán 48.000 en 2015, 280.000 en 2018 y 890.000 en 2025.
¿Y el Diesel? Las próximas novedades las vamos a conocer en un modelo completamente nuevo: el futuro SUV Sorento (mayo 2009) Estará inspirado en el concepto KND 4, y estrenará estructura monocasco. Tendrá capacidad para 5/7 plazas y se fabricaré en Georgia, EE UU. Medirá 4.670 mm (80 más que el actual), y tendrá 2.700 mm (10 menos) de distancia entre ejes. El motor Diesel 2 litros subirá hasta 150 CV de potencia, y aparecerá una nueva evolución con 2,2 litros y 185 CV.
En noviembre de 2009 empezará a fabricarse otra novedad absoluta, un mini-monovolumen de 4 m de longitud. Éste llevará motores conocidos: gasolina 1.4 108 HP y 1.6 115/126 HP; Diesel 1.4 CRDi 75/90 HP y 1.6 CRDi 115 HP. Será el primer Kia fabricado en una planta Hyunday, la europea de Chequia, y utilizará la misma plataforma del Kia Soul, pero con más distancia entre ejes, 2.615 mm, para 4.045 mm de longitud. Será un rival directo del futuro MPV Opel Meriva, con un perfil estilizado bastante similar, aunque sus puertas abrirán en ángulo convencional, no como las traseras “suicidas” del Opel, ya mostradas en su versión “concept”.
En gasolina, pese a todo, igualmente hay noticias. Si la fase II del motor Theta 2 litros acaba de pasar de 144 a 164 CV (Magentis restyling), también tiene ya una versión turboalimentada TCI de 215 HP de potencia. La esperamos.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.