Kia eligió el escenario del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2025 para presentar tres novedades que condensan su apuesta por el diseño audaz, la innovación tecnológica y la movilidad sostenible. El flamante Kia K4 Hatchback hizo su debut mundial, revelando su silueta atlética y espíritu urbano por primera vez ante el público global. Junto a él, el nuevo EV4 y la edición especial EV9 Nightfall tuvieron sus estrenos oficiales en Estados Unidos, reafirmando la expansión de la gama eléctrica de la marca con estilo, eficiencia y contundencia.
Con una presencia que combina agilidad urbana, diseño deportivo y funcionalidad, el nuevo Kia K4 Hatchback 2026 debutó oficialmente como el complemento perfecto del sedán K4, presentado precisamente hace un año en este miusmo lugar. Pero este hatch no vive a la sombra de nadie: afirma su propio camino con una silueta dinámica y una propuesta claramente diferenciadora. Es, sin duda, uno de los lanzamientos más relevantes de Kia este año.
El K4 Hatchback adopta una arquitectura más compacta (hasta 28 centímetros más corto que el sedán), ideal para ciudades densas y estilos de vida activos, sin sacrificar habitabilidad. De hecho, ofrece espacio líder en su clase tanto para las piernas como para la cabeza en las plazas traseras, y una capacidad de carga de 22.2 pies cúbicos (629 litros) que puede expandirse hasta 59.3 pies cúbicos (1.679 litros) con los asientos abatidos.
Su diseño continúa la filosofía “Opposites United”, con un techo flotante visualmente llamativo, manijas traseras ocultas y detalles heredados del EV9 como las ópticas verticales. La variante GT-Line, por su parte, refuerza el carácter deportivo con rines de 18 pulgadas, volante de tres radios, luces LED cúbicas y suspensión ajustada para una conducción más firme.
Bajo el capó, el K4 Hatchback ofrecerá dos motorizaciones: una base de 2.0L con 147 hp y una opción turboalimentada de 1.6L que entrega 190 hp y 195 lb-pie de torque, acoplada a una transmisión automática de 8 marchas. Esta última es la responsable de ponerle picante al conjunto, con un comportamiento que promete una experiencia de manejo más viva.
En el interior, el foco está en la tecnología. Destaca el panel digital panorámico de casi 30 pulgadas con la interfaz ccNC, compatible con actualizaciones OTA, inteligencia artificial conversacional (“Hey Kia”) y funciones conectadas de última generación. A eso se suman comodidades premium como el sistema de sonido Harman Kardon, asientos ventilados y calefaccionados en SynTex, y techo panorámico de vidrio. En seguridad, equipa 16 sistemas ADAS de serie y hasta 29 disponibles, incluyendo visión 360º y monitoreo de punto ciego con cámara en tiempo real.
El K4 Hatchback llegará a los concesionarios estadounidenses a fines de 2025, con una propuesta que conjuga funcionalidad, conectividad y estilo. Pero sobre todo, es una declaración de principios: este hatchback es nuestro. No replica, no sigue. Propone.
Kia también eligió Nueva York para presentar la versión estadounidense del EV4, su primer sedán eléctrico global, que busca democratizar el acceso a la electromovilidad sin renunciar al diseño ni a la experiencia tecnológica.
Compacto, moderno y práctico, el EV4 desafía las convenciones del segmento dominado por SUVs y crossover, con una propuesta más cercana, sin estridencias ni sobrecostos.
Disponible en tres versiones (Light, Wind y GT-Line), el EV4 se construye sobre la plataforma E-GMP de 400V, con dos paquetes de baterías: 58.3 kWh y 81.4 kWh, que ofrecen autonomías estimadas de 235 y hasta 330 millas, respectivamente. La carga rápida del 10 al 80% se realiza en poco más de media hora (29 o 31 minutos, según versión), a través del estándar norteamericano NACS.
En diseño, el EV4 toma elementos del EV6 y EV9, como los faros verticales y la firma luminosa Star Map. Pero va más allá con una reinterpretación del “Tiger Face” y una silueta fastback que le aporta dinamismo. El interior se apoya en la sobriedad y el buen gusto: un tablero limpio, un volante de dos radios y materiales de calidad conforman una atmósfera contemporánea, cómoda y muy funcional.
Tecnológicamente, el EV4 no se queda atrás. El cockpit digital de casi 30 pulgadas domina el espacio y ofrece compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto sin cables. También se destaca por su asistente de voz basado en IA, la función Vehicle-to-Load (V2L) para alimentar dispositivos externos, y una suite ADAS completa que incluye asistencia en carretera (HDA), frenado automático, control de velocidad inteligente y más.
Este modelo, pensado para quienes buscan su primer eléctrico sin sacrificar confort ni diseño, se fabricará en Corea del Sur y llegará al mercado estadounidense a comienzos de 2026. Con él, Kia no sólo amplía su portafolio eléctrico: amplía su lenguaje de diseño y su alcance. Y lo hace con una propuesta que no copia fórmulas, sino que inventa una propia.
El más imponente del trío es, sin dudas, el EV9 Nightfall Edition. La variante más reciente del SUV eléctrico de tres filas de Kia pone el acento en la estética y el rendimiento, con un paquete visual agresivo y mejoras mecánicas que lo sitúan como una de las opciones más potentes de su segmento.
Disponible sobre la base del acabado Land AWD, el Nightfall suma torque adicional (516 lb-pie frente a los 443 lb-pie estándar), lo que le permite acelerar de 0 a 60 mph en 4.5 segundos. Todo esto en un vehículo que sigue siendo ideal para familias, gracias a su espacio interior, opciones de seis o siete plazas, y un equipamiento de seguridad de primer nivel.
El look Nightfall combina rines negros exclusivos de 20 pulgadas, detalles oscurecidos en parrilla, faldones, rieles de techo y emblemas, junto a un nuevo color Roadrider Brown que subraya su intención de escapar de lo convencional. El interior también adopta una estética oscura con tapicería específica, costuras visibles y configuración de serie con butacas tipo capitán en la segunda fila.
Más allá del estilo, el EV9 sigue siendo un símbolo del avance de Kia en EE.UU.: está ensamblado en West Point, Georgia, y es elegible para el crédito fiscal federal de $7,500. Una muestra de cómo Kia entiende que el futuro también se construye localmente.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.