Kia no podía dejar escapar la gran acogida que tuvo el Soul Concept, y decidió llevarlo a las líneas de producción, para comercializarlo a principios del 2009 en todos los mercados donde la marca tiene presencia. Para cubrir la demanda, Kia ha dispuesto de 3 motores (según mercado) altamente eficientes para su nuevo auto.
Se trata de propulsores construidos en Europa ya conocidos en otros modelos (como el Cerato o el Cee’d): los de gasolina serán los 2 litros de 143 HP y el 1,6 litros de 122 HP, ambos con 16 válvulas, CVVT y DOHC. El Diesel es también de 1,6 litros con VGT (Variable Geometry turbocharger).
Las variantes de carrocerías estarán relegadas (al menos por ahora), ya que sólo se ofrecerá con 5 puertas y tracción delantera. Las medidas no son muy diferentes a la competencia: 4,1 metros de longitud, con una distancia entre ejes de 2,55 metros. El ancho está determinado por 1,78 metros –sin contar los espejos-, y la altura es de 1,61 metros. Esto significa que será más habitable que un Opel Meriva o que el próximo Citröen C3 Picasso, aunque menos que un Skoda Roomster.
Será ensamblado en Corea, su país de origen, y de allí tomará rumbo hacia los diferentes mercados globales, donde promete conquistar a los públicos jóvenes de corazón (sin importar la edad) con sus formas modernas e inéditas. No sobra aclarar que es un nuevo modelo que no reemplazará a la minivan Carens ni a otro modelo de la firma.
En los dealres de EE.UU. lo podremos ver a partir de abril de 2009, un par de meses después que el continente Europeo empiece a disfrutarlo; y vendrá con un extenso catálogo de personalización, puesto que uno de los objetivos de Kia es que el Soul se adapte a la personalidad de su propietario.
Pocos lugares tan apropiados como Miami para presentar un auto con una propuesta actual e informal. Frente al mar nos contactamos con el nuevo modelo de Kia, el Soul, que ya está adornando las calles de USA.
Analizamos la estrategia verde de Kia para los próximos años. Híbridos y Diesel, a corto y medio plazo, hidrógeno a largo plazo. Para 2025, Kia quiere contar con 890,000 vehículos impulsados por pila de combustible.
La casa coreana Kia no se contentó con presentar su nuevo multipropósito en París, el Soul, por lo que ha decidido ofrecer un ‘bonus track’ de este modelo a tono con las necesidades ecológicas. Se trata de la versión híbrida con la que se disminuye el consumo en un 25%. Las emisiones contaminantes serán de apenas 117 gramos de CO2 por km. Será además el segundo modelo híbrido dela compañia en el Salón de París, junto al Cee’d.
La casa coreana Kia anunció con anterioridad que su nuevo multipropósito se lanzaría en el salón de París, en octubre próximo. De la misma manera había adelantado algunos datos y cifras del auto, pero ahora la información oficial que nos ha llegado sobre el Soul es más certera.