La Toyota Tundra 2026 llega con actualizaciones que refuerzan su capacidad para la aventura y el lujo en cada detalle. Desde su cambio a un motor V6 biturbo más eficiente en 2022, la Tundra ha sido un referente en el mercado de camionetas. Para 2026, Toyota ha incorporado mejoras que incluyen un tanque de combustible de 32.2 galones de serie en todos los modelos, algo que aumenta su autonomía y la convierte en una opción más competitiva para los conductores que buscan una camioneta robusta, tanto para trabajo como para el ocio. Además, la integración de enganche de remolque y conector de 7/4 pines como equipo estándar promete simplificar las tareas de remolque desde el primer día.
El color Azul Wave Maker en la Tundra TRD Pro es uno de los cambios estéticos más llamativos para 2026. Este color, exclusivo para la versión TRD Pro, se complementa con asientos ISO Dynamic similares a los de la Toyota Tacoma, lo que hace que la Tundra no solo sea más robusta, sino también más cómoda para quienes buscan un vehículo que se vea bien y ofrezca prestaciones de primer nivel. La renovación también incluye rines de 20 pulgadas en la versión SX y estribos eléctricos en los modelos Platinum y 1794 TRD Off-Road Package, lo que eleva aún más su versatilidad y aspecto.
Toyota no solo ha trabajado en el exterior de la Tundra 2026, sino que también ha mejorado el interior para garantizar la comodidad de todos los pasajeros. Ahora, todas las versiones de doble cabina incluyen salidas de aire adicionales en la consola trasera, mejorando la circulación de aire en la cabina. Para el Limited, el cuero auténtico ahora es estándar en los asientos, con opciones en negro y gris complementadas con costuras monocromáticas, mientras que el modelo Capstone ofrece una nueva opción de tapicería Shale-colored leather, lo que eleva la experiencia premium a bordo de esta camioneta.
A nivel de rendimiento, la Tundra 2026 mantendrá las opciones de motorización que la han convertido en una de las camionetas más competitivas en su segmento. El V6 biturbo y la opción híbrida i-Force Max siguen presentes, con potencias de 389 hp y 437 hp, respectivamente. Estos motores no solo proporcionan más potencia y torque, sino que también permiten una mayor eficiencia de combustible, lo que se traduce en una opción más ecológica sin sacrificar la capacidad de remolque ni el rendimiento.
Aunque Toyota aún no ha confirmado los precios oficiales, se espera que los cambios en el diseño y el equipamiento no resulten en un aumento significativo del precio. Para dar una referencia, el modelo 2025 de la Tundra tiene un precio base de $40,090 para el modelo SR5, mientras que el Capstone alcanza los $80,725. Es probable que los precios del modelo 2026 se mantengan dentro de este rango, ofreciendo un equilibrio entre lujo, capacidad y costo.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.