Lexus encabeza la lista de los dealers que brindan mejor servicio, según J.D. Power

En los dealers de autos, mejor servicio se traduce en mayor lucro para las marcas, revela un ...
27/02/2009

Javier Fueyo

No basta con vender un vehículo y desentenderse (por más fabuloso que éste pueda ser), en la industria del automóvil el servicio cuenta, y especialmente en estos momentos cuando la batalla por los clientes es más dura que nunca.

Según un estudio realizado por J.D. Power and Associates Customer Service Index (CSI), las marcas automotrices con dealers capaces de ofrecer mayor calidad en las experiencias de servicio y mantenimiento son las que mayor rentabilidad retienen de sus clientes. De acuerdo a las cifras arrojadas por el estudio, las firmas con más alto desempeño retienen más de un 80 por ciento de rentabilidad en el mantenimiento y las reparaciones de sus clientes, contra un 60 por ciento de aquellas que no son capaces de ofrecer el mismo nivel de satisfacción.

El estudio, que ya cumple 29 años de continuarse realizando, se basó en los tres primeros años de visitas al dealer a partir de que el propietario adquiere el vehículo, que es el tiempo promedio ofrecido por los fabricantes como garantía con la compra de un auto. Los factores que se tomaron como medida fueron: la calidad del servicio, el inicio del mismo, asesoría, facilidades y condiciones de recogida del vehículo. De acuerdo al desempeño en estas categorías, CSI otorgó cierta cantidad de puntos que tenía como tope los 1,000. La marca que más alta calificación obtuvo fue Lexus, con 835, mientras que el lugar más bajo fue para Suzuki, con 702.

CSI
se basó en las respuestas de 106,059 clientes, entre propietarios y personas con contratos de lease de vehículos 2004 – 2008.

La investigación reveló que en los tres primeros años con el auto, aquellas marcas cuyas calificaciones rebasaron los 800 puntos otorgados por el CSI, retuvieron 79 centavos de cada dólar empleado en mantenimiento y reparación del automóvil por el cliente. Sin embargo, las compañías por debajo de los 800, sólo fueron capaces de retener 60 centavos por dólar.

Después de Lexus, en el más alto lugar de la lista, destacaron Jaguar (810), BMW (808) y Cadillac (806). En las calificaciones más bajas, siguieron a Suzuki, Mazda (716), Nissan (723) y KIA (724). El promedio para toda la industria fue de 761 puntos.

Fuente: J.D. Power


Relacionadas

El Hyundai Elantra, uno de los modelos más vendidos de la marca, ha tenido dificultades históricas con la fiabilidad de sus motores y transmisiones. Aunque Hyundai ha hecho mejoras en los modelos más recientes, los modelos anteriores a menudo sufrían de motores poco eficientes y transmisiones defectuosas. Aunque el Elantra sigue siendo una opción popular, [...]
Hace 37 minutos
El Toyota Century 1997 es el epítome del lujo japonés de la más alta gama. Equipado con un motor V12 de 5.0 litros y una transmisión automática de 4 velocidades, el Century se destacó por su suavidad y su capacidad para ofrecer una conducción inigualable. Con interiores de lujo, como tejido de lana jacquard y [...]
Hace 2 horas
Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 3 horas
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 4 horas