Listo para ser entregado el primer súper auto: SSC Tuatara

El primer deportivo de producción SSC Tuatara será entregado a su nuevo propietario en The Quail, durante ...
29/07/2019

Julio Alejandro Saldívar

El primer deportivo de producción SSC Tuatara será entregado a su nuevo propietario en The Quail, durante el clásico evento Motorsports Gathering, del Monterey Car Week.

El Tuatara ha sido esperado durante mucho tiempo y el anuncio de su presentación llega apenas unos días después de que haya dado inicio la producción del súper deportivo.

Coincidentemente, el nuevo Tuatara sale a la luz 12 meses después de su presentación original.

Lo que le da vida a este SSC es una planta de poder V8 de 5.9 litros de desplazamiento con doble turbocargador. El motor es capaz de entregar hasta 1,750 caballos de fuerza con el combustible E85.

Si se le carga el tanque de combustible con la variante de 91 octanos, el poder “cae dramáticamente” hasta los 1,350 hp.

Se sabe que el SSC tiene grandes expectativas como poder alcanzar las 300 millas por hora, haciéndole la vida imposible a vehículos de la talla del Koenigsegg Regera o el Hennessey Venom F5.

Para mandar la potencia del propulsor a las ruedas se cuenta con una caja de siete marchas de alta velocidad, que garantiza cambios precisos y muy rápidos. Hay que señalar que el Tuatara cuenta con tracción trasera, únicamente.

Uno de los detalles más importantes para el rendimiento de este auto es el trabajo aerodinámico, que al final nos entrega un coeficiente de arrastre de apenas 0.279.

Los ingenieros de la compañía aseguran que el Tuatara será el primer auto legal para la calle que alcance las 300 millas por hora.

Aunque no se sabe con precisión, los clientes de este modelo deberían estar pagando alrededor de 2 millones de dólares por cada unidad.

Relacionadas

Esta semana ponemos a prueba el segundo modelo más popular del fabricante japonés, solo ligeramente superado el pasado año por el Subaru Crosstrek

Hace 27 minutos
Los híbridos compactos, como el Toyota Prius 2010 o el Honda Insight 2011, son famosos por su eficiencia de combustible. Sin embargo, los mecánicos los encuentran complicados debido a sus sistemas de baterías y componentes electrónicos. Diagnosticar y reparar estas unidades puede llevar horas extra, haciendo que estos coches sean poco apreciados en los talleres. [...]
Hace 1 hora
El Volkswagen Atlas destaca por su tamaño y precio asequible dentro del segmento de SUV medianos. Sin embargo, los problemas de fiabilidad persisten en la transmisión y el tren motriz, afectando su rendimiento diario. Esto convierte al Atlas en una opción que podrías cambiar pronto, aunque se encuentre a buen precio en el mercado de [...]
Hace 2 horas
El Dodge Journey, aunque económico, sufre por un diseño anticuado y la ausencia de características modernas. Su rendimiento y calificaciones de seguridad quedan por detrás de competidores más recientes, lo que impacta negativamente en su valor de reventa. A medida que llegan modelos más avanzados, el atractivo del Journey disminuye, y los compradores podrían buscar [...]
Hace 3 horas