Rolls Royce ha dado finalmente el visto bueno a la producción del Ghost, después de habernos intrigado con información a cuentagotas del lujoso supercarro. El último modelo que saldrá de la factoría de Goodwood será presentado en el próximo Salón de Frankfurt y llegará, en principio, sólo a Europa a finales de este año. A Estados Unidos llegará unos meses más tarde ya como modelo 2011. Los precios no han sido aún revelados, pero podemos hacernos una idea con lo que el auto costará en Europa: 213,000 euros (en torno a los 300,000 dólares).
Motor potente
Aunque muchos detalles del Rolls Royce Ghost ya se conocían, con el comunicado de prensa divulgado por la compañía podemos corroborar la gran mayoría de datos técnicos. El más importante, el motor. Montará un nuevo y exclusivo motor de 6,6 litros de capacidad, V12, que anuncia una potencia máxima de 563 HP, un exagerado torque 575 lb-pie (780 Nm) a 1.500 rpm. Llevará acoplada una caja de cambios automática de 8 velocidades, firmada por ZF.
Gracias a este enorme bloque, el nuevo Rolls Royce Ghost hace el 0 a 60 mph en sólo 4,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 155 mph (limitada electrónicamente). Otro dato destacable es su consumo medio de combustible. Según el fabricante es de 20,8 mpg, mientras que sus emisiones de C02 son de 317 g/km.
Dimensiones
Fiel al estilo faraónico que Rolls Royce imprime a todos sus automóviles, las dimensiones exteriores del Ghost son ciertamente llamativos. Cuenta 212.6 pulgadas de longitud, 76,7 pulgadas y 61 de altura. Su distancia entre ejes es de 129.7 pulgadas, mientras que su peso asciende hasta las 5,445 libras. Se trata de un interior, por tanto, sumamente espacioso y que busca proporcionar confort a sus ocupantes.
En ese afán por buscar la maxima comodidad, los responsables de la firma británica han confirmado que, por un lado, contará, con un sistema neumático adaptativo de suspensiones montado sobre brazos de aluminio, lo cual anticipa, asimismo, un buen comportamiento dinámico. Esta suspension neumática es tan sensible que puede detectar cualquier mínimo cambio en el rodar del coche, incluso, el simple movimiento de un pasajero en las plazas traseras, lo cual activirá todo el mecanismo neumático para acomodar el esquema de suspensiones a la nueva situación. Un ordenador de a bordo recibe la información procedente de unos sensores, mientras que los propios amortiguadores hacen correcciones de manera individualmente cada 2,5 milisegundos. El sistema también incorpora un mecanismo que permite elevar o rebajar la altura del chasis en 25 mm.
Por el otro, el Rolls Royce Ghost promete unos unos niveles de ruido y vibraciones extremadamente bajos, ya que el ruido del motor, el del escape y el de rodadura, que proviene de los neumáticos, han sido especialmente aislados para que no llegue al interior del habitáculo y se minimice en el exterior.
El diseño interno resulta una mezcla de ambiente actual y sofisticado con la más fina y lujosa tradición de Rolls. Embellecedores cromados en las puertas, maderas nobles, alfombrillas de lana, relojes de cristal esmerilado o los tradiciones interruptores con forma de clave de violin y las tomas de aire típicas de Rolls Royce son algunos ejemplos.
Aprovechando todos los componentes que usa en común con el Serie 7 de BMW, el nuevo Rolls-Royce Ghost, el carro más “asequible” de la firma inglesa, podría contar con una versión con sistema de propulsión híbrido.