En un giro sorprendente de los acontecimientos, Siddhant Awasthi, quien fue fundamental en el desarrollo de la Cybertruck, y Emmanuel Lammachia, gerente del programa Model Y, han decidido abandonar Tesla el mismo día. Awasthi, quien comenzó en Tesla como becario hace ocho años, se despidió en una publicación en LinkedIn, donde destacó su rol como líder del programa Cybertruck. Este es un momento crítico para Tesla, ya que ambos ejecutivos desempeñaron roles clave en el diseño y lanzamiento de algunos de los vehículos más esperados y controversiales de la compañía.
El legado de Siddhant Awasthi en Tesla
Awasthi expresó su gratitud y admiración por Tesla, mencionando que, a pesar de haber comenzado su carrera como becario, “nunca imaginó que algún día tendría la oportunidad de liderar el programa Cybertruck”. Durante su tiempo en Tesla, también impulsó el desarrollo de nuevas arquitecturas electrónicas, participó en el lanzamiento del Model 3 y ayudó en la construcción de la Gigafábrica de Shanghai. Awasthi destacó que el haber trabajado en proyectos tan innovadores antes de los 30 años fue un hito personal y profesional. Sin embargo, el impacto más duradero de su carrera será probablemente su contribución a la Cybertruck, un vehículo que sigue siendo el centro de atención por su diseño radical.
La partida de Emmanuel Lammachia
No fue solo Awasthi quien dio un paso al costado. Emmanuel Lammachia, quien lideró el desarrollo del Model Y, el SUV más vendido de Tesla, también anunció su salida. En su mensaje de despedida, Lammachia reflexionó sobre su tiempo en Tesla, mencionando que su papel en la introducción de nuevas versiones del Model 3 y Model Y fue una experiencia invaluable. Según él, haber dirigido el programa de vehículos del Model Y fue uno de los mayores logros de su carrera. Este modelo se ha convertido en el vehículo eléctrico más vendido, un éxito clave en el portafolio de Tesla.
Un golpe para Tesla en tiempos difíciles
Aunque Awasthi y Lammachia no ofrecieron razones específicas para su partida, la noticia llega en un momento complicado para Tesla. A pesar de los esfuerzos de Elon Musk por expandir la marca, la Cybertruck sigue siendo un modelo polémico, con ventas por debajo de las expectativas. Además, Tesla ha tenido que recurrir a descuentos agresivos para mover inventario, lo que ha generado preocupaciones sobre la sostenibilidad de su crecimiento. Este escenario se ve agravado por las llamadas a revisión de vehículos, lo que añade presión a la marca en medio de una competencia creciente en el mercado de vehículos eléctricos.

El futuro de Tesla tras las salidas clave
La salida de estos dos ejecutivos representa otro desafío para Tesla, que ya enfrenta un panorama incierto. Las ventas de la Cybertruck y otros modelos han sido más lentas de lo esperado, lo que ha generado dudas sobre la capacidad de Tesla para mantener su liderazgo en la industria de los vehículos eléctricos. A pesar de las dificultades, la marca sigue siendo un referente en innovación y su futuro dependerá de cómo logre superar estos obstáculos, especialmente en un mercado global de vehículos eléctricos cada vez más competitivo.
Lamborghini vuelve a demostrar que la adrenalina es su idioma. En el marco de las finales mundiales de su campeonato monomarca Super Trofeo, celebradas en el circuito Marco Simoncelli, en Misano , la firma italiana presentó el Temerario Super Trofeo, el bólido que encabezará estas series a partir de 2027. Se trata de un modelo […]
Toyota enfrenta problemas en sus motores V6 biturbo, que afectan a varios modelos, obligando a una nueva y extensa campaña de retirada de vehículos. Toyota ha decidido ampliar su llamada a revisión, que ya afectaba a la Toyota Tundra y Lexus GX debido a defectos en el motor V6 biturbo. El problema radica en los […]
El futuro de la F-150 Lightning está en peligro después de un devastador incendio que destruyó el suministro de aluminio, afectando seriamente la producción de la camioneta eléctrica de Ford. Ford atraviesa una crisis inesperada con su modelo insignia, la F-150 Lightning, una de las camionetas eléctricas más populares en Estados Unidos. El fabricante ha […]
El nuevo GMC Acadia 2026 marca un paso adelante en la estrategia de la marca por consolidar su posición en el segmento de los SUV medianos de tres filas. Rediseñado por completo y producido en la planta de Lansing Delta Township, Michigan, este modelo no solo crece en dimensiones, sino también en presencia, refinamiento y […]