El Hyundai Palisade 2026 debutó de forma virtual en Corea en diciembre de 2024. Su debut físico en USA tuvo lugar en el Auto Show de Nueva York en abril del 2025. A principios de agosto tuvo lugar su primer vista previa para la prensa, a la cual asistió nuestro director general José Carlos de Mier.
El primer Hyundai Palisade (lanzado en el Auto Show de Los Ángeles 2018) se ofreció en Norteamérica con un solo tren motriz: el motor de gasolina V6 3.8 litros de aspiración natural Lambda II. (En otros mercados se podía optar por un V6 de 3.5 litros de gasolina o diesel de 4 cilindros y 2.2 litros). Sin embargo, su sucesor Palisade 2026 ofrece un par de nuevas opciones en USA y Canadá. Estas las discutimos a continuación.
En un mundo cada vez más dominado por los motores turboalimentados de 4 cilindros, da gusto ver que la nueva Palisade todavía ofrece un V6 de aspiración natural. Pero para el Palisade 2026 se trata de una unidad nueva de la familia Smartstream. Esta debutó en la minivan Kia Carnival 2022, y también lo emplean los actuales sedanes segmento E Hyundai Azera / Grandeur y Kia K8 disponibles en Corea y en el Oriente Medio.

Su cilindrada de 3.5 litros se reduce con respecto a los 3.8 litros de su predecesor Lambda II. Los 287 hp y 260 lb-pie de torque del nuevo V6 Smartstream son 4 hp y 2 lb-pie menos que la unidad anterior. Sin embargo, el nuevo motor rinde 1 mpg menos.
Entonces, ¿Qué tiene a su favor el nuevo V6 Smartstream G3.5 vs su antecesor Lambda II 3.8 GDi? La doble inyección de gasolina (directa e indirecta) ayuda a combatir la acumulación de carbonilla en las válvulas de admisión. Este problema es común en los motores que sólo tienen inyección directa como la unidad Lambda II del Palisade anterior. También tenemos entendido que la fiabilidad a largo plazo de los motores Smartstream hasta ahora ha sido mejor que la de los Lambda II.
El Hyundai Palisade 2026 de pura gasolina Smartstream G3.5 emplea la misma transmisión automática de 8 marchas (la llamada A8LF1) que su antecesor. También cabe destacar que el motor V6 3.5 es exclusivo para los Palisade 2a generación en USA, Canadá y Puerto Rico. Más abajo hablaremos de lo que impulsa a los nuevos Palisade para el resto del mundo.

Recientemente, tuve la oportunidad de probar en Miami la nueva Hyundai Palisade 2a generación con motor V6. Es innegablemente más amplia, silenciosa y suave que su antecesora. Sin embargo, la aceleración del nuevo V6 Smartstream se siente notablemente más lenta. La causa va más allá de la potencia ligeramente menor. Se lo achacamos más bien a un notable aumento de peso. La Palisade cumbre de la gama Calligraphy 2026 pesa 366 lb (166 kg) más que su predecesora. Seleccionando el modo Sport mejora notablemente la respuesta del tren motriz.
El tren motriz del nuevo Hyundai Palisade Hybrid comienza con el motor de gasolina de 4 cilindros 2.5 litros con inyección directa y turboalimentado Smartstream G2.5T. A este se le suma un paquete de baterías de iones de litio con 1.65 kWh de capacidad y dos motores eléctricos. El primero de estos (el llamado P1) reemplaza al alternador. El segundo (P2) está integrado a la transmisión automática de 6 marchas sin torque converter (convertidor de par o torque) denominada TMED-II. Los Palisade Hybrid vienen de serie con tracción delantera (FWD) y ofrecen como opción tracción total (HTRAC AWD).

El tren motriz híbrido produce 329 hp y 339 lb-ft de torque. Los Palisade Hybrid FWD SEL y SEL Premium rinden 34 mpg combinados ciudad/carretera con autonomía de hasta 619 millas (996 km). Los Palisade Hybrid FWD Limited y Calligraphy rinden 31 mpg combinados con autonomía de hasta 564 millas (908 km). Todos los Palisade Hybrid AWD rinden 29 mpg combinados con autonomía de hasta 528 millas (850 km).
De momento, este tren motriz es exclusivo para el Hyundai Palisade Hybrid. Ningún otro auto del Grupo Hyundai / Kia lo ofrece.
La capacidad de remolque del Hyundai Palisade Hybrid es de 4,000 lb (1,814 kg). Dicha cifra es 1,000 lb (454 kg) menos que el Palisade V6 no híbrido 2026.
Las impresiones de manejo del nuevo Hyundai Palisade Hybrid 2026 quedan pendientes para un artículo aparte.

En su Corea natal, así como en Oriente Medio y Panamá, hay una tercera opción de tren motriz: el motor de gasolina de 4 cilindros 2.5 litros con inyección directa y turboalimentado Smartstream G2.5T sin los componentes híbridos. Este produce 277 hp y 311 lb-ft de torque. Dichas cifras representan 10 hp menos pero 51 lb-ft de torque más que el V6 3.5 litros. En USA, vemos este motor en los Hyundai Santa Cruz XRT y Limited; Santa Fe y Sonata N Line: así como los Kia K5 GT y Sorento salvo LX y S.
En cuanto al diesel, este desaparece como opción para la 2a generación del Hyundai Palisade. Hasta ahora, ni pío sobre la posibilidad de una Palisade Hybrid enchufable.

Según ya comentamos, el V6 3.5 litros no híbrido se ofrece exclusivamente en USA, Canadá y Puerto Rico. El motor 4 cilindros 2.5 litros turbo no híbrido se centra más bien en Corea y el Oriente Medio. En los demás mercados asiáticos, así como en Australia, la tendencia es de ofrecer sólo el Palisade Hybrid.
A nivel mundial, los planes para la segunda generación del Hyundai Palisade se van revelando de forma paulatina. En Europa brilla por su ausencia. Allí, la Santa Fe es la cumbre de la gama de los SUV. En Latinoamérica, al escribir estas líneas sabemos simplemente que Mexico y Perú ofrecerán solo el Palisade Hybrid. Panamá, por lo contrario, tendrá exclusivamente el Palisade 2.5T 4 cilindros no híbrido.
Para el año modelo 2026 en USA, Hyundai ha estado reduciendo el número de variantes de algunos de sus modelos. Desapareció el Tucson N-Line. La gama Kona de gasolina pierde 2 variantes. El Kona Electric pasa de 4 a una sola variante SE. El Venue pierde su variante Limited. Sin embargo, la gama Palisade 2026 […]
La tecnología avanza, pero ¿a qué precio para los conductores que quieren reparar su propio coche? Durante años, el mantenimiento de vehículos ha sido una tradición para muchos propietarios que disfrutan de realizar reparaciones por sí mismos, ahorrando dinero y ganando conocimiento en el proceso. Sin embargo, los vehículos modernos, especialmente los eléctricos, están transformando […]
La automotriz Ford enfrenta una grave crisis de producción, que pone en duda su futuro en el mercado de vehículos eléctricos. Ford Motors atraviesa un difícil momento al enfrentar una crisis de 2.000 millones de dólares que ha obligado a suspender la producción de su tan esperada camioneta eléctrica F-150 Lightning. Originalmente, la F-150 Lightning […]
Tesla sigue innovando en sus esfuerzos por incentivar la transición a los vehículos eléctricos con una nueva oferta atractiva para los propietarios de autos de gasolina. A medida que se acerca el final del cuarto trimestre de 2025, Tesla está buscando nuevas formas de incentivar la conversión de vehículos de gasolina a eléctricos. Con el […]