Mazda CX-5 2026: el crossover que desafía a Honda, Hyundai y Chevrolet

El renovado Mazda CX-5 se enfrenta a sus rivales más fuertes en un duelo que marcará el ...
19/08/2025

Rancez Damian

El renovado Mazda CX-5 se enfrenta a sus rivales más fuertes en un duelo que marcará el futuro de los crossovers compactos. Diseño, tecnología y rendimiento se ponen a prueba en este enfrentamiento directo.

El Mazda CX-5 2026 llega con un diseño actualizado siguiendo el lenguaje Kodo, faros delanteros más afilados y llantas de 19 pulgadas. El interior mantiene la simplicidad y funcionalidad, con pantalla de 16,5 pulgadas y puertas más amplias, pensadas para la comodidad familiar. Sus rivales, como el Honda CR-V y Hyundai Tucson, presentan diseños más deportivos o recargados, pero ninguno combina minimalismo y elegancia con tanta efectividad.

Motorización y rendimiento: la batalla de los 2.5 litros

El CX-5 cuenta con un motor Skyactiv-G de 2.5 litros y 187 hp, similar al Tucson y ligeramente inferior al híbrido del CR-V de 204 hp. Aunque todavía no dispone de versión híbrida, Mazda promete su llegada pronto. Por su parte, el Chevrolet Equinox ofrece variantes convencionales y eléctricas, pero con menor enfoque en eficiencia térmica y experiencia de conducción.

Espacio y practicidad: comodidad para todos

Mazda ha optimizado el maletero y el acceso interior, mientras que el Honda CR-V ofrece opciones de 5 y 7 plazas según el mercado. El Hyundai Tucson mantiene medidas similares al CX-5, pero con menos torque y menor pantalla de infoentretenimiento. El Equinox se queda atrás en ergonomía y materiales, destacando solo en su versión eléctrica.

Mazda CX-5 2026: el crossover que desafía a Honda, Hyundai y Chevrolet.

Híbridos y eficiencia: el punto decisivo

El Honda CR-V y Hyundai Tucson ya cuentan con versiones híbridas, ofreciendo mayor potencia y eficiencia, mientras que el Mazda CX-5 aún espera su versión electrificada. Esto puede inclinar la balanza para quienes buscan un crossover más sostenible, aunque el CX-5 mantiene ventajas en diseño y tecnología interior.

Veredicto: elegancia y tecnología frente a alternativas consolidadas

En conjunto, el Mazda CX-5 2026 destaca por diseño moderno, interior minimalista y alta tecnología, frente a los rivales que priorizan potencia híbrida o variantes eléctricas. La elección dependerá de si se valora más la estética y el confort o la eficiencia híbrida y eléctrica. Sin duda, Mazda vuelve a posicionarse como un referente en crossovers premium compactos.

Relacionadas

Toyota amenaza con cambiar para siempre el mercado de los vehículos eléctricos gracias a su innovadora batería de estado sólido, que promete una autonomía sin precedentes y mayor eficiencia para los futuros coches eléctricos. Hasta ahora, las baterías de iones de litio dominaron el mercado de los eléctricos, pero presentan limitaciones en autonomía, peso y […]

Hace 6 horas

Brabus eleva el nivel de los SUV de lujo con el impresionante Brabus 700, una versión del Rolls-Royce Cullinan Serie II con estilo agresivo, potencia descomunal y un interior exclusivo que redefine la opulencia sobre ruedas. El Brabus 700 no se limita a simples modificaciones; su kit de carrocería ancha de fibra de carbono incluye […]

Hace 7 horas

Tesla ha lanzado oficialmente su Model YL en China, una versión ampliada de su SUV eléctrico más popular, que incluye una configuración de seis plazas. Esta nueva variante del Model Y está diseñada para ofrecer más espacio y comodidad a las familias, consolidándose como una opción atractiva en el mercado chino. El Tesla Model YL […]

Hace 8 horas
Los convertibles deportivos, como el Mazda MX-5 Miata, presentan una depreciación notable debido a su atractivo de nicho. Su practicidad limitada y la estacionalidad de la demanda hacen que muchos modelos pierdan hasta la mitad de su valor en pocos años, tendencia que se espera continúe. Modelos como el Toyota Camry sufren devaluación por un [...]
Hace 9 horas