Las líneas del boceto que te mostramos, denotaban una fiel tendencia hacia los conceptos Furai, Nagare, Taiki, Hakaze y Ryuga, especialmente en la parrilla y el techo especialmente bajo. En este prototipo, la carrocería se ha esculpido en Eolo y se ha adornado con rines de 7 rayos con un diámetro de 22 pulgadas. El diseño también le da origen a su nombre: Kazamai, que significa “espiral de vientos cruzados”.
El auto de producción (posiblemente montado sobre el chasis del Ford Kuga), será un pilar de gran importancia para la firma nipona en cuanto a desarrollo sostenible y nuevo gen del zoom-zoom, que no sólo se refiere a su fluido diseño, si no a su diversión en conducir. Los datos mecánicos no han sido especificados para este modelo, pero según comunicados anteriores sobre las perspectivas de Mazda, este nuevo auto utilizaría una nueva saga de propulsores con turbo o sin él, con inyección directa y cajas secuenciales de 6 velocidades.
Con el nuevo Kazamai Concept, Mazda presentará la SUV CX9 en Rusia, donde seguramente tendrá buena acogida.
Siguiendo con el vendaval de presentaciones y novedades que se verán en París, Mazda ha anunciado dos nuevas. El primero es un facelift, el del roadster MX-5 (Miata), mientras que el segundo es un auto concepto denominado Kiyora, muy al estilo del Kazamai presentado en Moscú y, como no, de toda la filosofía de diseño Nagare de Mazda.
El Auto Show de Moscú, que este año celebraba su duodécima edición, cierra sus puertas. Con un elenco de novedades de marcado carácter local, la presentación del Audi RS6, de la variante AWD del Lexus 460 y, sobre todo, del nuevo concept de Mazda, un crossover de 2 puertas denominado Kazamai, ha dado lustre al evento. Rusia, un mercado cada vez más grande y con mayor importancia para las armadoras, tiene en el Auto Show de Moscú el mejor escaparate posible. Las chicas del Salón ayudaron también a que todas las novedades brillasen todavía con más luz.
La estrella del Auto Show de Moscú de este año fue el Mazda Kazamai, un raro pero atractivo crossover de dos puertas, que anticipa como podría ser la camioneta del futuro. A diferencia de la mayoría de los conceptos de Mazda, podría ser que el Kazamai viera la luz dentro de unos años, claro está, con unas formas más aterrizadas.
Sin haber cumplido los 40 años, Franz Von Holzhausen es el enfant terrible del diseño automotriz. De su mano han salido alguno de los automóviles más llamativos del siglo XXI. New Beetle, Audi TT, Pontiac Solstice y todos los concepts Nagare figuran en su curriculum. Después de su paso por VW, GM y Mazda, Holzhausen ha sido noticia por su reciente fichaje por Tesla, abandonando la marca japonesa tras un periplo sumamente exitoso.