Mazda MX-30 R-EV: El motor rotativo extiende la autonomía de este eléctrico con un giro innovador

El Mazda MX-30 R-EV combina un motor rotativo con tecnología eléctrica para ofrecer una experiencia de conducción ...
09/08/2025

Rancez Damian

El Mazda MX-30 R-EV combina un motor rotativo con tecnología eléctrica para ofrecer una experiencia de conducción única y mayor autonomía. ¿Es esta la solución para los vehículos eléctricos de autonomía extendida?

El Mazda MX-30 R-EV llega al mercado como una de las apuestas más audaces de la marca japonesa para mejorar la autonomía de sus vehículos eléctricos. Este modelo de autonomía extendida (EREV) utiliza un motor rotativo Wankel para cargar la batería, una solución que promete aliviar la ansiedad de autonomía que muchos conductores de vehículos eléctricos sienten. Con una batería de 15 kWh y un tanque de combustible de 53 litros, el R-EV alcanza una autonomía teórica de hasta 680 km según el ciclo WLTP. Sin embargo, en condiciones reales, el aumento de autonomía se limita a unos más modestos 450 km, lo cual es una mejora considerable respecto a la versión completamente eléctrica del MX-30 de 2021.

Motor Rotativo: La Innovación que Suena Diferente

El principal atractivo del MX-30 R-EV es su motor rotativo Wankel de 830 cc, que no impulsa directamente las ruedas, sino que actúa como un extensor de autonomía, cargando la batería del vehículo. Este motor, aunque pequeño y de baja cilindrada, es bastante audible durante la conducción, emitiendo un sonido distintivo que recuerda a la tradición de Mazda en motores rotativos. Dependiendo del modo de conducción seleccionado (EV, Típico o Carga), el motor rotativo se ajusta a las necesidades del vehículo, ofreciendo una experiencia de conducción única, con 168 caballos de fuerza y un par más que suficiente para mantener el rendimiento del SUV en carreteras y caminos. El sonido del motor rotativo y su vibración proporcionan una sensación de carácter, algo que no se encuentra fácilmente en otros vehículos eléctricos.

¿Innovación o Compromiso? Ventajas y Desventajas del EREV

El MX-30 R-EV ofrece una mejor autonomía que su versión totalmente eléctrica, pero también introduce ciertas preocupaciones prácticas. La dependencia del motor rotativo para cargar la batería puede hacer que el vehículo pierda parte de la eficiencia que caracteriza a los eléctricos puros, y la necesidad de reabastecer combustible de vez en cuando podría ser un inconveniente para algunos usuarios. Sin embargo, la combinación de un motor eléctrico y uno de combustión ofrece una ventaja clave: una autonomía extendida para viajes largos sin comprometer la capacidad de recargar en estaciones de carga eléctrica cuando es posible. Sin embargo, los propietarios del R-EV deberán estar atentos a la necesidad de recargar regularmente la batería para maximizar la eficiencia.

Mazda MX-30 R-EV: El motor rotativo extiende la autonomía de este eléctrico con un giro innovador.

Diseño y Confort: Un Vehículo con Estilo, pero con Limitaciones Prácticas

Mazda ha seguido con su enfoque estético para el MX-30 R-EV, manteniendo la diseño llamativo y los materiales de alta calidad en su interior. Sin embargo, algunas de las características más estilísticas, como las puertas traseras de apertura inversa, siguen limitando la accesibilidad al espacio trasero, lo que puede ser un inconveniente en términos de practicidad. Además, a pesar de ser un SUV compacto, el espacio en los asientos traseros sigue siendo estrecho, algo que podría desentonar para quienes buscan un vehículo familiar más espacioso. El volumen de carga trasero también es limitado, lo que le resta versatilidad al modelo, aunque estas deficiencias no afectan su atractivo general.

El Futuro de los Vehículos Eléctricos y el MX-30 R-EV: ¿Un Avance hacia el Futuro?

El Mazda MX-30 R-EV representa una innovación tecnológica audaz al incorporar un motor rotativo como extensor de autonomía en un vehículo eléctrico. Esta combinación de tecnología de motor rotativo y eléctrico podría ser una solución práctica para superar las limitaciones de los vehículos eléctricos en términos de autonomía, especialmente para aquellos que necesitan recorrer distancias más largas sin preocuparse por quedarse sin batería. A pesar de algunas limitaciones en términos de practicidad y accesibilidad, el MX-30 R-EV ofrece una propuesta interesante para el futuro de la movilidad eléctrica. Mazda ha logrado mezclar innovación con tradición, y aunque el modelo aún no es perfecto, sienta las bases para una nueva dirección en los vehículos eléctricos de autonomía extendida.

Relacionadas

Dodge regresa al corazón de los amantes de la gasolina con el Charger Sixpack 2026, que incorpora motores biturbo de 3.0 litros y un rendimiento impresionante. Descubre las nuevas versiones disponibles. El icónico Dodge Charger ha vuelto a sus raíces con la presentación de los nuevos modelos Sixpack 2026, respondiendo así a las demandas de […]

Hace 9 horas

El Hyundai Nexo de próxima generación abandona las curvas para adoptar un diseño más angular y un interior premium, consolidando el liderazgo de la marca en movilidad de hidrógeno. Hyundai continúa su liderazgo en la movilidad de hidrógeno con el lanzamiento de la segunda generación del Nexo, un SUV eléctrico de pila de combustible (FCEV) […]

Hace 10 horas

Lexus presenta el LBX Morizo RR Edición Original en Japón, una versión limitada con motor de 300 caballos y un diseño exclusivo inspirado en Gazoo Racing. El Lexus LBX Morizo RR ha sido una sorpresa para los aficionados a los coches deportivos, al tratarse de un crossover subcompacto que no solo resalta por su diseño […]

Hace 11 horas

El nuevo Porsche 911 GT3 R 2026 llega con innovaciones en suspensión y aerodinámica, preparado para dominar los circuitos más exigentes. El Porsche 911 GT3 R 2026 ha sido presentado con la intención de mantener su dominio en los circuitos internacionales. Tras una exitosa temporada de 2023, este modelo de carreras ha sido completamente revisado […]

Hace 12 horas