Estamos ante un prototipo experimental, pero no por ello deja de ser un concepto realista, ya que emplea componentes en avanzada fase de desarrollo del programa modular de vehículos eléctricos e híbridos de Mercedes. De hecho, el próximo Mercedes Clase S, buque insignia de la marca alemana, equipará en su variante híbrida un sistema similar, con posibilidad de recargar sus baterías en un enchufe doméstico. En el caso del Mercedes F 800 Style, hay dos opciones contempladas para su propulsión, una de tipo híbrido enchufable, y otra de pila de combustible.
La primera alternativa recurre a un propulsor de inyección directa de gasolina, concretamente un V6 de 3,5 litros de cilindrada y 300 HP de potencia. Un motor eléctrico ubicado en la caja de cambios automática 7G-Tronic añade otros 80 kW (109 HP) y permite lograr prestaciones de auténtico deportivo (155 mph y 0 a 62 mph en 4,8 segundos) con un consumo combinado de sólo 81 mpg (CO2 de 68 g/km), así como 435 millas de autonomía gracias a los 11,9 galones del depósito de gasolina y los más de 10 kWh de las baterías de ion-litio. En modo totalmente eléctrico la autonomía es de 18,6 y se pueden alcanzar 75 mph de velocidad punta, por lo que estamos ante un carro plenamente utilizable que cumple con los requisitos de gran parte de la población sin necesidad de hacer uso de su motor de combustión. Las baterías van ubicadas tras los asientos traseros y se recargan gracias a la frenada regenerativa, pero también es posible hacerlo en un enchufe doméstico.
La segunda opción mecánica del Mercedes F 800 Style es un sistema eléctrico por pila de combustible. En este caso, la reacción química entre el hidrógeno almacenado en el F 800 y el oxígeno del aire produce corriente eléctrica, y por el tubo de escape sólo sale vapor de agua. Cuatro depósitos -dos en el túnel de transmisión y dos bajo los asientos traseros- contienen el hidrógeno a 700 bares de presión de manera totalmente hermética para que no se disipe, ni siquiera durante largos periodos de inmovilización del carro. La pila de combustible va ubicada en la zona delantera y la batería de ion-litio, bajo los asientos traseros. Cuando ésta se va agotando se conecta automáticamente la pila de combustible para generar electricidad. El motor, de 100 kW (136 HP) y 29,6 mkg de par, se sitúa junto al eje trasero y logra una velocidad máxima de 112 mph (limitada electrónicamente). La autonomía, en este caso, es de 373 millas.
Más innovación
Con 4,75 metros de longitud y una distancia entre ejes de 2.924 mm, el interior del Mercedes F 800 Style dispone de 5 plazas y un aspecto futurista. La estructura de los asientos es de magnesio y fibra de carbono, con revestimientos en madera chapada, material que adorna también puertas y el salpicadero. El techo transparente dividido en segmentos aporta un toque extra de luminosidad, al igual que la ausencia de pilar central. Esto es posible porque las puertas traseras son correderas y están suspendidas en un brazo oscilante.
Sin embargo, lo más destacable del interior del Mercedes F 800 Style es su nueva interfaz Cam-Touch-Pad para acceder a las funciones del climatizador, teléfono, sistema de audio, navegador y conexión a Internet. Casi de nave espacial y muy enfocada a las funciones eléctricas de conducción, se maneja mediante un panel táctil situado en la consola central. Lo más destacable es la forma de mostrar la información al conductor, ya que una cámara graba los movimientos de la mano y reproduce una silueta transparente de la misma en la pantalla central , con la que virtualmente navegamos por los menús sin ocultar la información. Otra aspecto interesante es la función "Range on Map" del navegador, que muestra en tiempo real el radio de acción de la batería en una vista de 360º sobre un mapa de carreteras, teniendo en cuenta los datos del navegador. El cuadro de instrumentos, por su parte, se representa de forma indirecta a través de un espejo para aparecer a mayor distancia óptica, de modo que los ojos deben variar el enfoque en menor medida al pasar de la carretera al cuadro.
Por último, uno de los aportes en seguridad del Mercedes F 800 Style es el nuevo asistente de conducción en retenciones Distronic Plus , que consiste en un control de crucero activo capaz de mantener la distancia respecto al coche delantero, incluso a velocidades muy bajas. Llega a detener el Mercedes F 800 si es necesario, y también cuenta con la función de seguir la huella del coche precedente y tomar curvas de forma automática por debajo de 25 mph sin que el conductor intervenga. Por otra parte, cuenta con un programa de entrenamiento, denominado Eco-Trainer , que ayuda a lograr una mayor eficiencia en la conducción y aprovechar así todo el potencial del vehículo dando consejos de uso y corrigiendo nuestros errores.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.