Mercedes GLK: primer contacto

Acudimos a Dusseldorf (Alemania) a realizar una primera toma de contacto con el nuevo crossover de Mercedes, ...
06/08/2008

Javier Fueyo

Este crossover, del que Mercedes asegura que es un todo terreno con todas las letras, deriva del concept Vision GLK que fue mostrado al gran público en los pasados salones de Frankfurt y Detroit. De aquel prototipo de formas cuadradas y aparentemente poco atractivas, quedan algunas reminiscencias patentes en las formas exteriores bien definidas y en las marcadas líneas de los costados. Su imagen también recuerda y mucho, a la clase M y GL. Como curiosidad, la variante que llegará a USA, la GLK 350 contaba en la toma de contacto que tuvimos con unos rines de diseño elegante en aluminio de 20 pulgadas, que acentuaban su aire robusto y elegante.

La parte trasera presume de unas calaveras que son de doble tono y que las luces direccionales se encuentran conformadas por LEDS.

Interior
La parte del habitáculo se encuentra conformada hasta en tres opciones de materiales de recubrimiento, como son, madera, aluminio y fibra de carbón. El cuadro de instrumentos es de fácil lectura y como buen Mercedes es claro y elegante. La consola alberga, al menos para los modelos de Europa, una pantalla táctil de 5 pulgadas para el GPS y un poco más abajo encontramos los mandos del aire acondicionado, mismos que funcionan de manera automática. El GLK 350 oferta, como opción, un techo panorámico que incluye vista inclusive para las plazas traseras. El sistema de sonido funciona correctamente, y si a este se le exige, responderá sin distorsiones a decibeles altos.

Los asientos tienen buena sujeción. La banca trasera puede albergar a tres adultos sin mayor problema, y los viajes no implicarán una molestia para la persona que ocupe la posición media.

El motor
Mientras que el GLK se comercializa en Europa con tres diferentes motorizaciones, una versión a diesel de 170 HP de potencia denominada GLK 220 CDI, otra gasolina de seis cilindros denominada GLK 280 de 235 HP, y otra más, también de 6 cilindros, pero con 268 HP, la GLK 350, a nuestro mercado, tal y como te comentamos, sólo llegará esta última version. Una caja de cambios de 7 relaciones denominada por la marca como 7-Gtronic y que reparte la fuerza a las cuatro llantas mediante un diferencial central denominado 4Matic, en una proporción 55 a 45, a favor de las ruedas traseras, viene a completar el capítulo mecánico del nuevo crossover de Mercedes.

Relacionadas

El auto de Sex and The City pasa por nuestras manos y nos sorprende. El nuevo Mercedes GLK lejos de representar la imagen de la serie es un auto utilitario, potente y divertido de manejar. El confort interior y el de marcha son sus máximas virtudes, aunque el espacio interno puede parecer algo reducido.

Hace 16 años

Mercedes ha decidido que, para este año su auto estrella en el SEMA no sea ningún Clase E o Clase S, como viene siendo habitual. En esta edición del salón del aftermarket más importante del mundo, el protagonismo en el estand de la marca alemana se lo llevará su nuevo crossover, el GLK, con cuatro preparaciones espectaculares.

Hace 17 años

El lanzamiento de la crossover de Mercedes se acerca y BRABUS aprieta el paso para desarrollar una variante de la SUV Light para que coincida con el lanzamiento. El tuning practicado en la GLK es al que nos tiene acostumbrados la firma: apariencia sobria, rines grandes y rendimiento envidiable.

Hace 17 años