Mercedes ML 320 BlueTEC, el diesel más limpio del mundo

Llega el nuevo Mercedes ML 320 BlueTEC, con el motor diesel V6, catalogado como el más limpio ...
08/07/2008

Javier Fueyo

Mercedes ML

Conocemos ya los detalles de la nueva generación del Mercedes ML, el SUV de 5 plazas de la compañía alemana. Al margen de la variante con motor BlueTEC, de la que te contaremos todos sus pormenores más adelante, este SUV de Mercedes recibe ahora un frontal rediseñado en el que se ha incorporado un paragolpes más grande, nuevos grupos ópticos, una parrilla más llamativa, así como unos nuevos grupos ópticos posteriores con diodos LED, salidas de escape dobles y nuevos retrovisores más grandes.

En el interior el Mercedes ML 320 incorpora nuevos asientos más ergonómicos y diferentes recubrimientos en madera y aluminio para salpicadero y paneles de puertas, mientras que el volante, ahora de cuatro radios y con levas del cambio incluidas, está forrado en piel con inserciones cromadas.

La nueva generación del ML, compartirá con las nuevas clase GL y R sistemas telemáticos de última hornada. Dispone de comunicación Bluetooth para telefonía y conexiones de audio externas, además del sistema Linguatronic, que permite órdenes vocales. También llegará como equipamiento de serie a corto plazo el sistema de protección de ocupantes PRE-SAFE, actúa en los elementos de seguridad para minimizar los riesgos ante una posible colisión y los reposacabezas activos NECK-PRO.

Tecnología Bluetec, la más limpia del mundo

El nuevo motor está basado en el bloque V6 de tres litros incorporado en casi todos los modelos de la gama Mercedes, aunque ha recibido algunas modificaciones para mejorar su eficiencia de combustible. Por ejemplo, la relación de compresión se ha reducido de 17,7:1 a 16,5:1, las cabezas de los pistones han recibido una talla diferente para mejorar la formación de la mezcla, los turbocompresores se han optimizado y la centralita de control electrónico se ha reconfigurado con nuevo software.

La gran característica de este motor es que utiliza una inyección acuosa de urea AdBlue como catalizador de los gases de escape. Esta tecnología, que da nombre a la gama de motores Bluetec consiste en inyectar la solución AdBlue, procedente de un depósito independiente, al final del colector de escape. Cuando esta solución acuosa de urea entra en contacto con los gases de escape, se descompone en agua y urea y, al superar una temperatura de 338 ºF, se transforma en amoniaco. Cuando el amoniaco (NH3) llega al catalizador, reduce los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno y vapor de agua.

El proceso sólo consume 0,04 galones de AdBlue cada 100 km, aproximadamente entre 1 y 3 por ciento del consumo de gasóleo, lo que no requiere mantenimiento frecuente.

Así quedan las gamas

Por tanto con la entrada del BlueTEC V6 en sustitución del 320 CDI de las versiones 2008, los modelos 2009 de las tres gamas de SUVs quedan de la siguiente manera, a falta de conocer los precios exactos:

Mercedes ML 2009 (5 pasajeros)
– ML 350 SUV: 268 HP
– ML 550 SUV: 382 HP
ML 320 BlueTEC: 210 HP. 18/24 mpg (ciudad/autopista)
– ML 63 AMG: 503 HP

Mercedes GL 2009 (7 pasajeros)
– GL 450 SUV
– GL 550 SUV
GL 320 BlueTEC. 17/23 mpg (ciudad/autopista)

Mercedes R 2009 (6 pasajeros)
– R 350 SUV
– R 350 2WD SUV:
– R 320 BlueTEC: 210 HP. 18/24 mpg (ciudad/autopista)

Relacionadas

Mercedes S400 BlueHYBRID

Hace 12 años

Tres primicias mundiales y dos debuts para Norteamérica planea mostrar Mercedes en el próximo Salón de Nueva York. Junto al E63 AMG, la marca alemana llevará el Clase GL 2010 y la versión de producción del ML450 Hybrid. Además, exhibirá por primera vez en territorio estadounidense la nueva Clase E 2010 en sus versiones sedán y coupe.

Hace 16 años

El Clase E es uno de los modelos más esperados de 2010. Después de que Mercedes haya renovado una buena parte de su gama de modelos, este año (C, CLS, CLC, S, SLK, G, R, GLK), el único que falta por recibir la ansiada actualización es el sedán de tamaño medio. Los paparazzi del motor han vuelto a cazar en plena faena de pruebas a la quinta generación del Clase E, en carrocería wagon y sedán. De estas fotos espía podemos extraer interesantes conclusiones.

Hace 17 años