Debia ser que a Mercedes se les hacia poco el espectacular rendimiento de esta fiera del asfalto y han decidido que aún se puede sacar mas de este auto añadiendo las siglas GT al final de su nombre.
De esta manera la gente de Daimler ha realizado ciertas modificaciones en el SLS que si ya era impresionante con su motor delantero, carrocería de aluminio y las puertas en formas de ala de gaviota, con los cambios se ha logrado una potencia de 591 caballos de fuerza (20 más que la versión "normal") y su par máximo queda exactamente igual que como estaba, en 650 Nm (ni falta hacía algún cambio).
Uno de los temas que ha se le ha criticado al SLS AMG es la caja de cambios. Es así que se ha trabajado en el tiempo de respuesta de la caja y se espera que el funcionamiento sea, de ahora en adelante, tan bueno como la transmisión del Ferrari California.
Otros cambios han tenido lugar en la puesta a punto de la suspensión adaptativa, con lo que habrá mejoras en las posiciones deportivas y de confort. Habrá también nuevas opciones en el equipamiento como el cuero "STYLE".
Las prestaciones quedan en un 0 a 100 (0-62 mph) en 3.7 segundos y una punta de 320 (200 mph) por hora (limitada electrónicamente). Pero la gracia de este coche reside en sus credenciales de Gran Turismo; se trata de un vehículo pensado para viajar a velocidades completamente ilegales durante largas distancias, más que en las prestaciones puras en circuito.
La nueva variante estará disponible a partir de octubre de este año, en versiones descapotable y cupé, a unos precios que en Alemania serán de 213,010€ para el primero, y 204,680€ el segundo.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.
Han renovado su contrato por 5 años más.