Mercedes tienta a Verstappen: ¿el motor de 2026 puede romper su vínculo con Red Bull?

El futuro de Max Verstappen vuelve a estar en el aire: Mercedes lo quiere, Red Bull no ...
02/07/2025

Rancez Damian

El futuro de Max Verstappen vuelve a estar en el aire: Mercedes lo quiere, Red Bull no lo suelta, y 2026 promete ser el año que lo cambie todo en la Fórmula 1.rta:

En el siempre impredecible tablero político de la Fórmula 1, el nombre de Max Verstappen vuelve a ocupar el centro de todas las miradas. Mercedes ha intensificado su interés en el tetracampeón del mundo, mientras Red Bull intenta sostener su estructura deportiva ante la amenaza real de perder a su estrella. La combinación entre un futuro reglamento técnico revolucionario y el motor Mercedes de 2026 ha encendido una mecha peligrosa en el paddock.

Toto Wolff nunca ha ocultado su admiración por Verstappen. Aunque públicamente afirma que las opciones son bajas, los movimientos internos en Brackley y las declaraciones del propio Ola Källenius —presidente de Mercedes-Benz— demuestran que el interés es real. “Max quedaría muy bien en plata”, afirmó el ejecutivo alemán desde Barcelona, dejando claro que su atracción por el neerlandés no es casual. Mientras tanto, Red Bull recuerda a diario que Verstappen tiene contrato hasta 2028… aunque con cláusulas.

Mercedes tienta a Verstappen: ¿el motor de 2026 puede romper su vínculo con Red Bull?

La situación es tan delicada como compleja. Mercedes tiene depositadas grandes esperanzas en el nuevo motor que debutará en 2026 y considera a Verstappen como la pieza que podría marcar la diferencia en el duelo con McLaren, también propulsado por Brixworth. Sin embargo, su fichaje podría dinamitar el proyecto deportivo de Russell y Antonelli, un tándem cuidadosamente cultivado desde 2017. La llegada de Max significaría probablemente la salida inmediata de George, y la presión para Kimi Antonelli sería descomunal.

Verstappen, por su parte, se encuentra ante una encrucijada. Aunque Red Bull le ha dado libertad y éxito absoluto, el nuevo ciclo técnico trae riesgos, sobre todo si el motor fabricado por la propia escudería no está a la altura. Salir sería una decisión técnica… pero también emocional. Además, algunos en el paddock creen que Verstappen podría estar usando el interés de Mercedes como palanca interna para forzar cambios en la estructura de poder de Red Bull, dominada por Christian Horner.

Mientras tanto, la tensión crece. Red Bull no quiere perder a su campeón, Mercedes se siente cerca, y Max, en silencio, mantiene a todos en vilo. ¿Seguirá en su zona de confort o buscará una nueva conquista plateada en el mayor cambio reglamentario de las últimas décadas?

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años