Esta configuración 4×4 de la Mercedes Vito se puede servir en diferentes variantes tanto para carga como para pasajeros, pero siempre con motor Euro 6 de 190 CV con sistema SCR con inyección de AdBlue y cambio automático de siete relaciones. El sistema 4ETS, es el mismo que Mercedes ya emplea en sus turismos y que permite mejorar de una manera significativa las prestaciones de la nueva Vito.
Este nuevo esquema de tracción, que incrementa en 50 kg el peso del modelo respecto de la versión convencional 4×2, reduce sin embargo en 20 kg la tara respecto a la anterior solución 4×4 y se presenta en un formato compacto, que permite que el vehículo no supere los dos metros de altura. El esquema de tracción 4ETS se compone de un diferencial con embrague de doble disco, que sirve también como distribuidor de las transmisiones que enlazan ambos ejes y está colocado a la salida de una caja de cambios automática 7G-Tronic Plus.
El esquema se completa con sendos diferenciales que enlazan los árboles de la transmisión con los palieres que unen las ruedas en ambos trenes de rodadura. Dado que la Vito cuenta con suspensión independiente en ambos ejes, todos estos elementos de propulsión se encuentran al descubierto al no existir un eje rígido.
El auténtico secreto del funcionamiento del 4ETS está en el Adaptative ESP que controla todo el sistema y que se encarga de activar y combinar el funcionamiento de todos los elementos para conseguir la mejor aceleración, estabilidad y frenada posible en todas las condiciones de rodadura.
El Adaptative ESP gestiona, entre otros, el antibloqueo de frenos ABS, el control de tracción ASR, la distribución y asistencia de frenada EBD y BAS, la ayuda al arranque en pendiente Hill Start, el control adaptativo de tracción y de subviraje y la asistencia frente al viento cruzado.
El sistema 4ETS trasmite la potencia en proporción 45% (delante) a 55% (atrás), porcentaje que ha cambiado con respecto al anterior reparto de 33 y 67 por ciento. Este sistema reconoce la superficie sobre la que circula el vehículo y de esa forma puede “adaptar” automáticamente su funcionamiento, entrando en servicio y avisando al conductor mediante una luz amarilla parpadeante en el salpicadero, con el fin de que este ajuste su estilo de conducción a las condiciones de adherencia del momento.
Si una rueda gira sin control, el diferencial del eje correspondiente se encarga de frenarla y de transmitir la potencia a la otra, de forma similar a como actúan los bloqueos de diferenciales convencionales, En el caso de que sean las dos ruedas de un mismo eje las que pierdan tracción, el embrague de doble disco instalado en el diferencial central se encarga de trasladar la potencia a los neumáticos del otro eje. Cuando se circula a baja velocidad sobre superficies deslizantes el sistema 4ETS puede ejercer la función de freno en todas las ruedas, lo que sería equivalente a bloquear tres diferenciales en el vehículo.
En aquellas circunstancias en las que es necesario desconectar el sistema ESP y él control de tracción ASR, por ejemplo cuando se circula por una pista de grava, las funciones del 4ETS pueden anularse parcialmente pulsando un botón situado en la consola. De este modo el sistema establece un baremo de prioridades, de manera que hasta 40 km/h se da preferencia a la tracción, mientras que entre 40 y 80 km/h esta primacía se reparte con la estabilidad del vehículo, que pasa a ser la opción fundamental una vez superada esta velocidad.
La nueva Vito 4×4 se comercializa exclusivamente con la denominación 119 BlueTec, en referencia a las especificaciones ambientales Euro 6 de su mecánica OM651, basada en un bloque de cuatro cilindros en línea que desarrolla 190 CV, asociado a una caja de cambios exclusiva 7G-Tronic Plus, una transmisión automática con convertidor de par capaz de ofrecer alta potencia de tracción a un régimen muy bajo de revoluciones, pudiendo alcanzar los 100 km/h en un tiempo de 9,5 segundos.
La marca coreana conmemora el 40.º aniversario del SONATA y el legado de STELLAR con una exposición única y una nueva revista. Hyundai Motor Company ha lanzado la campaña Heritage, una celebración del legado de dos de sus modelos más emblemáticos: el STELLAR y el SONATA. Esta iniciativa conmemora el 40.º aniversario del SONATA, uno […]
La nueva campaña de Hyundai celebra la identidad latina y la ambición familiar con el SUV híbrido más avanzado de la marca. Hyundai Motor America, en colaboración con la agencia Lopez Negrete Communications, ha lanzado la campaña “Elevando lo que sigue” para promocionar el Palisade híbrido 2026. Esta campaña bilingüe, que estará disponible tanto en […]
Stellantis ha anunciado el que se considera el programa de inversión más ambicioso en su historia norteamericana: 13 billones de dólares destinados a revitalizar su producción en Estados Unidos y consolidar su liderazgo en la región. La estrategia se centrará en modernizar plantas clave, lanzar nuevos modelos de Jeep, Ram y Dodge, y crear más […]
La marca de partes y accesorios originales de Stellantis se prepara para debutar en una de las competencias más exigentes del automovilismo mundial. A partir de 2026, Mopar será socio oficial del Team Peugeot TotalEnergies en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC), una alianza que busca demostrar que la confiabilidad y el […]