Mitsubishi Outlander 2025: mejoras sutiles sin cambiar la esencia

El Mitsubishi Outlander recibe una actualización para el año modelo 2025, con cambios sutiles orientados a mantener ...
27/04/2025

Miguel Guindin

El Mitsubishi Outlander recibe una actualización para el año modelo 2025, con cambios sutiles orientados a mantener su competitividad dentro del segmento de SUVs compactos. Aunque a simple vista las modificaciones pueden parecer mínimas, resultan relevantes en varios aspectos funcionales.

Entre los cambios principales destaca la incorporación de un sistema de audio Yamaha, con una configuración estándar de 8 bocinas en la mayoría de las versiones y una versión de 12 bocinas para la variante tope de línea. Asimismo, se añaden dos nuevos colores: “Brick” para el interior y “Moonstone Grey” para el exterior ¿Son suficientes estas actualizaciones para sostener su posicionamiento  en un segmento de alta demanda?

Ligeramente retocado

Las modificaciones exteriores del Outlander 2025 son discretas. La actualización más evidente corresponde a los nuevos diseños de rines disponibles. Adicionalmente, se incorporan nuevos faros traseros con lentes transparentes y una parrilla frontal ligeramente revisada.

El diseño de faros divididos, característico de este modelo, se mantiene, otorgándole una identidad visual diferenciada frente a una competencia donde predominan lo convencional y un tanto aburrido.

Uno de los mejores interiores en su clase

La cabina continúa siendo el principal argumento a favor del Outlander dentro de su categoría. Los materiales, especialmente los asientos de cuero semi-anilina acolchados en esta unidad GTSR, reflejan un nivel de calidad superior, comparable al de SUVs de segmentos más altos. Se introduce el nuevo tono de interior Brick, complementando la percepción “premium”.

En cuanto a tecnología, la pantalla táctil de 12.3 pulgadas ofrece conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, aunque sin integración directa con Google Apps como sí ofrecen algunos competidores. Un detalle ausente en esta actualización son las paletas de cambios de magnesio presentes en otros modelos Mitsubishi, que sin duda hubiesen añadido valor en términos de experiencia de conducción. Por otro lado, el sistema de audio Yamaha entrega una calidad acústica sobresaliente para el segmento.

El espacio interior es amplio en las dos primeras filas, mientras que la tercera fila, aunque limitada, sigue siendo funcional en situaciones de emergencia. La disponibilidad de tres filas como equipo estándar sigue siendo un diferenciador frente a rivales directos y un atractivo importante para muchos compradores.

Sin apuro pero en confort

A nivel mecánico, el Outlander 2025 conserva la configuración anterior. Mitsubishi implementó una recalibración de la suspensión para optimizar la absorción de impactos, y ajustó el sistema de dirección para ofrecer una sensación de manejo más ligera. Comparado con el modelo 2021, este Outlander muestra un enfoque más orientado al confort que al desempeño dinámico.

El tren motriz permanece sin cambios: motor cuatro cilindros de aspiración natural y 2.5 litros, asociado a una transmisión CVT, entregando 181 hp y 181 lb-pie de torque. Esta configuración es adecuada para manejo urbano, aunque en autopista las maniobras de adelantamiento requieren anticipación, ya que el motor necesita operar a altas revoluciones para extraer hasta el último caballo de potencia.

Durante el periodo de prueba, el consumo combinado registrado fue de 22 mpg, evidencia de un motor que trabaja arduamente.

Conclusión: Actualizada en donde cuenta

El Mitsubishi Outlander 2025 no busca una transformación radical, sino una evolución gradual enfocada en refinar sus puntos fuertes. El interior se mantiene como su mejor aspecto mientras que la calidad de rodaje más suave y la incorporación del sistema de audio Yamaha consolidan su propuesta dentro del segmento.

Mitsubishi Outlander 2025

Con precios en Puerto Rico que parten en $33,295 para la versión ES y alcanzan los $48,935 en la variante GTSR evaluada, el Outlander sigue ofreciendo una relación valor-precio competitiva, especialmente en las versiones intermedias. Mitsubishi logra además diferenciar al Outlander de su plataforma compartida, otorgándole una identidad propia dentro de la familia de SUVs compactos. La próxima incorporación de estas mejoras para el modelo híbrido enchufable sin duda elevarán su atractivo.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años