Músculo legendario: Dodge celebra los 50 años del Challenger con una edición muy especial

Dodge presenta una producción limitada a 1960 unidades conmemorando el medio siglo de existencia del Challenger. Está ...
20/11/2019

Javier Garcia

Dodge presenta una producción limitada a 1960 unidades conmemorando el medio siglo de existencia del Challenger. Está disponible en cuatro versiones del muscle car con motor HEMI V-8: GT RWD, R/T, R/T Scat Pack y R/T Scat Pack Widebody. Los bien equipados Challenger SRT Hellcat y SRT Hellcat Redeye 2020, por su parte, llevarán un distintivo especial en la parrilla rememorando el 50 aniversario.

Los amantes de los muscle car están de enhorabuena. Dodge ha presentado en el Salón de Los Ángeles la última iteración de la saga Challenger: una edición especial denominada 50th Anniversary que conmemora el medio sigla de vida del icónico modelo. Con extra sobre el precio de las versiones convencionales de $4,995 los compradores de esta edición especial contarán con un vehículo personalizado de fábrica que hunde sus raíces en el Challenger original de 1970. Entre los detalles más exclusivos figuran seis pinturas impactantes (HIP), la campana Shaker de admisión de aire, rines llamativos y detalles exclusivos en la cabina.

Según Tim Kuniskis, responsable, entre otras, de la marca Dodge en Norteamérica, el foco en estos elementos es una reminiscencia al primer Challenger que edificó su leyenda en “actitud y músculo únicos, colores y escapes llamativos”, y que fue respaldada una comunidad de entusiastas extraordinaria y diversa”. En cierto sentido este modelo con sus detalles conmemorativos exclusivos viene a colmar todas las expectativas de los fanáticos del Challenger.

Así, en lo que respecta a colores exteriores, Dodge ha puesto mucho énfasis en una nueva pintura que debuta en este modelo. Se trata de un brillante e impactante tono dorado llamado Gold Rush que viene a completar la paleta cromática esta 50th Anniversary Edition formada por otros 6 colores: azul (Frostbite), morado (Hellraisin), canela (Sinamon Stick), rojo (TorRed), verde (F8 Green) y naranja (Go Mango).

Además de los colores, sin duda, el elemento más llamativo de la 50th Anniversary Edition es la prominente campana Shaker en el mismo color de la carrocería, que ubicada sobre el vano motor ayuda a dirigir aire al poderoso motor HEMI V-8 e incentivar su rendimiento. Es la primera vez que este elemento se incorpora a un vehículo con paquete Widebody. Viene acompañada de una toma de aire frío Mopar, un filtro de aire cónico y una caja de aire optimizada para aumentar el flujo. Dodge hace un guiño a los nostálgicos al incorporar una pegatina con la palabra “SHAKER” en la cara interna de la tapa del capó, un claro homenaje al Challenger 1970 original.

Challenger 50th Anniversary Edition Challenger celebrates golden anniversar
Esta edición conmemorativa está disponible en 4 versiones y 7 colores diferentes



Cada unidad 50th Anniversary exhibe una imagen personalizada de fábrica gracias a detalles estéticos como el capó pintado a mano en negro satén y el techo y la tapa de la cajuela en negro. Los logotipos 50 aniversario de la parrilla y del spoiler cuentan con un nuevo acabado dorado, llamado “Gold School”, que también destaca en los distintivos de la salpicadera y en los rines que varían en medidas de los 20×9” de las versiones GT RWD y R/T a las 20×11 del R/T Scat Pack Widebody. La tapa del depósito, también pintada en color negro satén y con las letras “FUEL” rotuladas, añade un nuevo toque nostálgico.

Los frenos Brembo, opcionales en los Challenger GT y R/T 50th Annviersary y de serie en los R/T Scat Pack y Widebody, están pintados en un color gris Gunmetal.

Interior conmemorativo

El interior del Challenger 50th Anniversary Edition está plagado de detalles conmemorativos, desde el volante hasta el panel de instrumentos, pasando por pantalla de arranque, cuadros de relojes, respaldos, acolchado de las puertas y tapetes.

Así, los asientos deportivos ventilados y con calefacción tapizados en piel Napa y Alcántara con costuras en color sepia llevan el logo “50” bordado en los respaldos, al igual que los tapetes Berber 

Los biseles de la consola y del panel de instrumentos son de fibra de carbono real y trama de cobre y, junto al acolchado de los paneles de las puertas, crean un ambiente en la cabina único y exclusivo de esta edición. Cada vez que se enciende la pantalla de información del vehículo, se proyecta una imagen animada del Challenger 1970 y unos relojes blancos con acentos en color amarillo.

Interior del Dodge Challenger 50th Anniversary Edition
Detalle de la animación de la pantalla de arranque del 50th Anniversary Edition con la imagen del Dodge Challenger original de 1970

El área del panel de instrumentos en la zona del pasajero exhibe el logo del 50 aniversario en el mismo color que el del exterior. Un detalle que hará las delicias de los coleccionistas es que cada unidad cuenta con una placa idenficativa con su número de serie (“X de 70”).

En total Dodge, producirá 1960 unidades, es decir, 70 vehículos por cada uno de los 7 colores de cada uno de los 4 modelos (70x7x4=1960). El número 70, obviamente, hace referencia al año de fabricación del primer Challenger. La marca comenzará a aceptar pedidos de compra en diciembre, aunque las primeras unidades no llegarán a los concesionarios hasta la primavera.

Dodge ofrece esta 50th Anniversary Edition en las versiones Challenger GT RWD, R/T Shaker, R/T Scat Pack Shaker y R/T Scat Pack Shaker Widebody 2020. Por su parte, los ya de por sí bien equipados SRT Hellcat y SRT Hellcat Redeye 2020 reciben un emblema conmemorativo del 50 aniversario para la parrilla como parte del equipamiento de serie. Esta edición tiene un precio sugerido por el fabricante (MSRP) de $4,995 que se añade a la tarifa de cada modelo. Los pedidos de compra del 50th Anniversary Edition podrán efectuarse en diciembre, aunque las primeras unidades no llegarán a los concesionarios Dodge//SRT hasta comienzos de la primavera.

Relacionadas

El Hyundai Elantra, uno de los modelos más vendidos de la marca, ha tenido dificultades históricas con la fiabilidad de sus motores y transmisiones. Aunque Hyundai ha hecho mejoras en los modelos más recientes, los modelos anteriores a menudo sufrían de motores poco eficientes y transmisiones defectuosas. Aunque el Elantra sigue siendo una opción popular, [...]
Hace 47 minutos
El Toyota Century 1997 es el epítome del lujo japonés de la más alta gama. Equipado con un motor V12 de 5.0 litros y una transmisión automática de 4 velocidades, el Century se destacó por su suavidad y su capacidad para ofrecer una conducción inigualable. Con interiores de lujo, como tejido de lana jacquard y [...]
Hace 2 horas
Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 3 horas
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 4 horas