Un hecho poco conocido acerca de los ingleses es que son grandes aficionados a la velocidad.
Un hecho poco conocido acerca de los ingleses es que son grandes aficionados de la velocidad, al grado de que han batido numerosos récords de velocidad terrestre a lo largo de las décadas. La semana pasada, Don Wales (nieto de Sir Malcolm Campbell), inauguró una nueva exhibición multimedia titulada "Por Inglaterra y porque sí" ("For Britain & for the Hell Of It") en el Museo Nacional Británico del Motor, recinto ubicado en Beaulieu, Hampshire.
La exhibición celebra la era dorada de los plusmarquistas británicos desde la década de los 20 hasta los 60s, presentando algunos famosos bólidos al igual que artículos de colección, trofeos y objetos personales de los pilotos de antaño. El curioso nombre de la muestra fue inspirado por la respuesta del piloto Richard Noble tras romper el Récord de Velocidad Terrestre de 1,019.47 km/h abordo del Thrust 2 en 1983. Cuando un reportero le preguntó a Noble por qué había realizado la hazaña, contestó llanamente: "Por Inglaterra y porque sí".
Algunos de los célebres bólidos que serán presentados en esta exhibición incluyen al Sunbeam (350 hp – récord de velocidad terrestre 1922), el Sunbeam modificado (1,000 hp – récord de velocidad terrestre 1927), el Irving Napier Special (récord de velocidad terrestre 1929), el Bluebird CN7 (velocidad máxima de 648.72 km/h – récord de velocidad terrestre 1964), entre muchos otros.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.