Mustang Dark Horse vs Dodge Charger Scat Pack: el duelo americano que marca 2026

El rugido del V8 atmosférico del Mustang Dark Horse se enfrenta a la brutal fuerza del nuevo ...
28/08/2025

Rancez Damian

El rugido del V8 atmosférico del Mustang Dark Horse se enfrenta a la brutal fuerza del nuevo Dodge Charger Scat Pack con 550 CV. Dos filosofías distintas, un mismo objetivo: conquistar a los amantes de la velocidad y la adrenalina.

Ford y Dodge vuelven a enfrentarse con dos propuestas radicalmente distintas. Por un lado, el Mustang Dark Horse mantiene viva la esencia del pony car clásico con tres pedales, 500 caballos y un V8 de 5.0 litros que gira hasta las 7.500 rpm. Al otro, el Dodge Charger 2026 sorprende con su nueva plataforma, disponible en carrocerías de dos y cuatro puertas, con tracción total configurable y un motor Sixpack biturbo de 3.0 litros que en la versión Scat Pack HO alcanza los 550 CV.

Tradición contra innovación

El Mustang Dark Horse representa la continuidad de una fórmula probada: tracción trasera, cambio manual de seis marchas y un diseño que respira historia. El Dodge, en cambio, entra en territorio inexplorado ofreciendo versiones de gasolina y eléctricas, tracción total desconectable y un arsenal tecnológico pensado para nuevas generaciones de entusiastas.

Mustang Dark Horse vs Dodge Charger Scat Pack: el duelo americano que marca 2026.

Prestaciones de infarto

Ambos modelos marcan cifras de superdeportivo a precio de deportivo “asequible”. El Mustang Dark Horse acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos con cambio automático (4,1 s con manual), mientras que el Charger Scat Pack lo hace en 3,9 segundos gracias a sus 530 lb-pie de par y su tracción total. En el cuarto de milla, el Dodge se impone por unas décimas, aunque el Ford compensa con un peso más ligero y un carácter más visceral.

¿Cuál elegir?

La respuesta depende del conductor: el Mustang Dark Horse es la opción para los puristas del motor V8 y el cambio manual, mientras que el Dodge Charger Scat Pack ofrece más potencia, versatilidad y mejor relación precio-rendimiento. En cualquier caso, ambos son ejemplos de cómo el músculo americano se adapta a una nueva era sin perder el ADN que los convirtió en leyenda.

Relacionadas

Por otro lado, los EV son menos propensos a ser robados. Necesitan recarga y suelen tener sistemas de rastreo incorporados. Esta ventaja puede reducir ligeramente la prima, aunque no compensa los otros factores que encarecen el seguro. Los daños en un EV suelen implicar piezas caras y sistemas tecnológicos complejos, incluyendo la batería. Incluso pequeños [...]
Hace 37 minutos
Aunque las baterías modernas están diseñadas para durar entre 8 y 10 años, su reemplazo fuera de garantía puede superar fácilmente los 5.000 o 6.000 euros. Muchos propietarios viven con la preocupación de que, llegado el momento, este gasto pueda hacer inviable económicamente seguir utilizando el coche. Es una de las mayores incógnitas a largo [...]
Hace 2 horas
Cerramos la lista con el Toyota Matrix 2008 y su hermano gemelo, el Pontiac Vibe. Derivados del Corolla, ofrecen un diseño práctico con mucho espacio interior y una mecánica sencilla. Su motor 1.8 litros, aunque modesto con 126 CV, es capaz de recorrer más de 300.000 kilómetros sin pestañear. Una opción ideal para quienes buscan [...]
Hace 2 horas
En la parte trasera, el QX65 exhibe pilotos 3D, un alerón en el techo y un portón con formas curvas inspiradas en la cola de los jets. El color de carrocería “Twilight” aporta un efecto único, cambiando entre tonos rojos, púrpura y dorados según la luz. El lateral presenta un parabrisas inclinado, techo negro flotante, [...]
Hace 2 horas