Nissan Armada llega con mejor artillería al 2025.

Viene con una excelente dinámica de conducción, rendimiento y eficiencia mejorados, y una cómoda cabina de alta ...
13/05/2025

Roger Rivero - automotrizTV

La 2025 Nissan Armada pertenece a una exclusiva familia de grandes SUV de tres filas de asientos construidos con la carrocería sobre el chasis, lo que en inglés llaman “body-on-frame”. Este tipo de vehículos se caracteriza por su fortaleza y resistencia, pues al estar construidos sobre la base de camionetas, pueden rebasar terrenos difíciles y remolcar cargas pesadas.

Aunque las opciones son limitadas y reducidas básicamente a los fabricantes estadounidenses y Toyota, la Nissan Armada a estado entre nosotros por más de veinte años, y si bien es prácticamente la última opción cuando los posibles compradores se interesan por modelos de este tipo, en otras partes del mundo ha gozado de excelente fama y reputación bajo en nombre de Nissan Patrol.

Aunque no son exactamente iguales, la completamente nueva Nissan Armada eleva mucho la parada, sobre todo con la introducción de un nuevo acabado mas capacitado para el todoterreno que evaluamos esta semana.

¿Qué hay de nuevo?

La Armada no había cambiado mucho desde 2017, con algunos retoques exteriores y actualizaciones tecnológicas en el 2021, pero con el estreno de su tercera generación este año Nissan nos presenta una Armada completamente nueva.

El cambio es notable tanto por fuera como por dentro, e incluye un nuevo motor turbo con menos cilindros pero más potencia, y la gran novedad es la Armada Pro-4X, que añade capacidad todoterreno a este gran SUV.

¿Cómo se ve desde afuera?

El aspecto exterior denota robustez y aventura, y está mucho más cerca del usado en la Nissan Patrol. Predomina una silueta cuadrada con gran altura del suelo y sospecho que han tomado algo prestado al diseño delLand Rover Range Rover, lo que no está del todo mal, y no son los únicos que lo han intentado recientemente (¿Hyundai Santa Fe?)

La parrilla ahora es más audaz, para acentuar el estilo camioneta y está flanqueada por grandes luces LED. El acabado Pro-4X como el de nuestra prueba muestra tres entradas de ventilación entre esta parrilla y el capo, así como otros elementos exclusivos como un parachoques con ganchos o guardabarros negros.

¿Y por dentro?

El interior es otra área donde la 2025 Armada destaca. Con el rediseño ahora ofrece incluso más espacio para pasajeros y carga que la generación saliente. El espacio para las piernas de la primera fila ha aumentado en 4.2 pulgadas, y los pasajeros de la tercera fila tienen 5.7 pulgadas adicionales de espacio, unos 11 y 14 centímetros respectivamente. Además, el espacio de carga detrás de la tercera fila también ha aumentado a 20.4 pies cúbicos, que, aunque no logra estar entre los mas grandes de su clase, tampoco está entre los peores.

La calidad de construcción es sólida, y no escasean los materiales lujosos y detalles de metal. Los asientos de las dos primeras filas son cómodos y bien acolchonados, teniendo la Nissan Armada capacidad para siete u ocho personas, dependiendo de la configuración. La tercera fila es apta para adultos, aunque quizás en viajes prolongados sea mejor reservarlos para personas pequeñas o niños.

Tecnología y seguridad en la 2025 Nissan Armada.

Cada Nissan Armada trae pantallas dobles de 12,3 pulgadas (32 centímetros) proporcionando un aspecto limpio y de alta tecnología.El acabado de alta gama Reserva Platino tiene pantallas mayores de 14,3 pulgadas o 36 centímetros. Por suerte Nissan mantiene los controles físicos para el clima, el volumen y otras funciones del vehículo, alojándolos en un panel de fácil acceso debajo de las pantallas. Confiamos que la “fiebre” de los controles hápticos no llegue a la Armada, o peor aún, la propensión a eliminar todos los botones como en algunos Land Rover Range Rovers.

La nueva versión de este infoentretenimiento también es un considerable avance, con gráficos muy nítidos y organizados, y respuestas rápidas a cada entrada. Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, así como un punto de acceso Wi-Fi vienen de serie en todas las Armadas, mientras que la señorita Alexa de Amazon y el asistente de Google se ofrecen como opción, así como un sistema de audio de 12 altavoces marca Klipsch. La calidad de este sistema es asombrosa, y si eres amante de escuchar música con calidad, lo recomiendo seriamente.

La 2025 Nissan Armada viene de serie con una extensa lista de sistemas avanzados de asistencia al conductor, pero la gran noticia es la adición de ProPilot Assist 2.1, para la conducción limitada de manos libres. Esta versión está disponible en los dos acabados superiores SL y Platinum Reserve, mientras que en el resto de los modelos se puede optar por el menos avanzado ProPilot Assist 1.1.

¿Cómo se conduce la 2025 Nissan Armada? 

Nuestra prueba transcurrió en la Armada Pro-4X, una versión muy esperada por los interesados en salir del asfalto en busca de alguna aventura todoterreno. Sin poder considerarse un “peso pesado” para el off-road, la Pro-4X además de la tracción en las cuatro ruedas estándar tiene neumáticos todoterreno, ocho modos de conducción, un diferencial trasero con bloqueo electrónico, cámara de video sobre el capó para ver obstáculos en el camino y un paquete funcional con placas de deslizamiento que cubren el radiador, la caja de transferencia y el tanque de combustible. Además, el parachoques es más elevado con ganchos de remolque mientras que la suspensión neumática eleva la carrocería 2.0 pulgadas desde su despeje estándar de 9.6 pulgadas.

No tuvimos la oportunidad de probar esta versión de la 2025 Nissan Armada en algún terreno fangoso, y si bien confiamos en sus habilidades, los neumáticos todoterreno Yokohama Geolander no parecen poseer suficiente agarre para este tipo de condiciones.

Nissan ha abandonado el viejo motor de V8, pero no hay motivos para lamentos, pues el nuevo V6 biturbo de 3,5 litros es una opción muy acertada. Produce 425 caballos de potencia y 516 lb-pie de torque, lo que supone un aumento de 25 caballos y 103 lb-pie respecto al V8 saliente.

Este motor es más silencioso, arranca más rápido y gracias a la nueva caja automática de 9 velocidades, responde mejor al acelerador. La Armada 2025 también se beneficia de un nuevo bastidor que es 25% más rígido, lo que proporciona una base sólida para mejorar la calidad de la conducción y favorecer el rendimiento.

El paseo es muy silencioso, pues el ruido de la carretera es prácticamente inexistente, algo que no podíamos destacar de la pasada Armada.

La capacidad de remolque se mantiene formidable, pudiendo arrastrar hasta 8,500 libras o 3,855 kilogramos. Cada Armada viene de serie con advertencia de punto ciego del remolque, que amplía la visión del vehículo hacia los flancos de un remolque de hasta 33 pies o 10 metros, y agregan control de balanceo del remolque. Las versiones PRO-4X y Platinum Reserve también cuentan con un controlador de freno de remolque integrado.

La economía de combustible queda levemente por debajo del promedio para un SUV de gran tamaño. Hablamos de unas 18 millas por galón, que serían 13 litros por cada 100 kilómetros.

¿Si quiero uno, por cuál me decido?

La completamente nueva Nissan Armada del 2025 viene en cinco versiones: SV, SL, Platinum, Pro-4X y Platinum Reserve. Todas traen la misma motorización, mientras que la tracción trasera es estándar en todos los modelos excepto en el Pro-4X, que viene exclusivamente con tracción en las cuatro ruedas. Puedes añadir tracción total a cualquier otro modelo de Armada por un costo adicional de $3,000.

Los precios oscilan entre los $56,520 para la SV, hasta $76,990 en el tope de gama Platinum Reserve. Nosotros probamos una Pro-4X que comienza en $73,740, pero con paquetes adicionales como el Premium de $2,780 y otros agregados menos costosos como la pintura de dos tonos o las alfombra platicas, traía precio de $80,445.

Nos inclinamos por recomendar el acabado SL con precio inicial de $62,970. Según las necesidades o los gustos aconsejaríamos agregar el paquete de tracción total por $3,000, o el ProPilot Assist 2.1 de $3,370.

¿Y dolores de cabeza?

Por ser un modelo completamente nuevo es difícil predecir su confiabilidad. Las ediciones anteriores de la Armada han logrado buenas calificaciones, pero dependiendo del año. Es sabido que los modelos entre 2019 y 2021 no resultaron ser muy confiables, pero solo nos queda esperar para saber cómo se comportará la tercera generación que recién se estrena.

¿Contra quién compite?

En el segmento de los SUV de tamaño completo la competencia se consagra principalmente a modelos norteamericanos, como la Ford Expedition, Chevrolet Tahoe, GMC Yucon. Toyota también tiene uno de estos SUV gigantes, la Sequoia.

Concluyendo la 2025 Nissan Armada

La Nissan Armada no ha sido un jugador importante en este segmento de automóviles, pero quizá el viento comience a batir más a su favor con la llegada de la nueva Armada 2025, con una excelente dinámica de conducción, rendimiento y eficiencia mejorados, y una cómoda cabina de alta tecnología.

__________________________________

Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.

______________________________________________________

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años