Nissan GTR: primeras impresiones

Acudimos al evento Nissan 360, celebrado en Lisboa, un escaparate en donde la marca japonesa exhibe todo ...
23/05/2008

Javier Fueyo

Claves
– Es la quinta generación del superderpotivo
– Para el modelo 2009, cuenta con una plataforma única desarrollada ex profeso. Ha sido fabricada con aceros de alta resistencia, aluminio (en brazos de suspensión, techo, piso o paneles), fibra de carbono (frontal, soportes de radiador y difusor trasero) y hasta fibra de vidrio en el carenado de sus bajos.
– Tiene un coeficente aerodinámico CX de 0,27
– El alma del Nissan GT-R es su motor delantero longitudinal, un nuevo V6 biturbo de 480 HP. Se trata del motor más potente lanzado nunca al mercado por Nissan. Anuncia una aceleración de 0 a 60 mph en 3,6 segundos, con una velocidad máxima de 186 mph.
– Incorpora una caja de cambios automática trasera de doble embrague y seis relaciones, y tracción total activa con diferencial trasero autoblocante
– Su sensacional comportamiento dinámico lo obtiene gracias a la suspensión delantera de paralelogramo deformable y trasera independiente de cinco brazos, con control de dureza variable de amortiguación firmado por Bilstein en función de hasta once parámetros de conducción y con tres posiciones –Confort, Sport y Race-.
– Neumáticos 255/40 R20, delante, y 285/35 detrás, y discos de frenos Brembo de 380 mm.

Así se mueve

Conocido ya su espectacular arsenal tecnológico es hora de arrancarlo. Pulsamos el botón de encendido y lo primero que sorprende es el rugido de su impresionante motor, un nuevo V6 de 3,8 litros de cilindrada y dos turbocompresores de 0,7 bar de soplado máximo. El resultado son 480 HP de potencia máxima y un brutal par máximo de 434 lb-ft entre 3.200 y 5.200

Su arrancada es espectacular, igual que su manera de ganar velocidad. Su tracción total activa desarrollada por Nissan, un sistema conocido como ATTESA E-TS, reparte el par hacia donde haga falta con la ayuda de los diferenciales. Según nos comentaron los ingenieros japoneses, de 0 a 12 mph hasta un 50 por ciento de la fuerza de propulsión puede impulsar los neumáticos delanteros del Nissan GT-R para facilitar las arrancadas y que las ruedas traseras no patinen por su endiablada velocidad.

A partir de ahí, y en condiciones normales, el reparto es de 3/97 entre el eje delantero y trasero, para mandar posteriormente y si las condiciones lo aconsejan hasta un 30 por ciento máximo al tren anterior. “Es un sistema de tracción completamente prestacional y automático, sobre todo para el manejo y la direccionalidad en curva, actuando en función del agarre, el ángulo de giro y posición del volante, del acelerador…”, concluye el directivo.

La tracción es máxima e impresiona la excelente motricidad, sin prácticamente pérdidas, del Nissan GT-R sobre el circuito. Confirmada su excelente puesta a punto. Además, resulta sorprendentemente noble, equilibrado y con un comportamiento más neutro de lo esperado. Quizás menos emocional que todo un Porsche, pero muy seguro para casi cualquier conductor que lo pilote con un mínimo de racionalidad, ya que nos transmite sus reacciones con gran fidelidad. Frena muy bien, en curva gira plano y los cambios de apoyo los pasa con nota y una más que aceptable agilidad para los 1.700 kg de peso que soporta, que sólo en virajes muy cerrados pueden pasar cierta factura. Por si fuera poco el cambio automático de doble embrague (uno para las marchas pares y otro para las impares) funciona de maravilla, muy rápido en la transición de marchas y con rápido modo secuencial mediante levas tras el volante.

Interior del Nissan GT-R

Entre la emoción y las buenas sensaciones, concluimos nuestro recorrido. Apenas hemos tenido tiempo para visualizar su interior, al margen de comprobar la notable calidad de realización, buen agarre de sus asientos y excelente tacto de los mandos. El nuevo GT-R es un 2+2 plazas, con un habitáculo desarrollado a partir de una amplia batalla de 2,78 m que le permite cierta comodidad de espacio y un maletero aceptable con 315 litros oficiales de capacidad, gracias en parte a que no cuenta con rueda de repuesto pues las de rodaje son de tipo run-flat.

Pero si algo destaca del interior del nuevo Nissan GT-R es la enorme pantalla multifunción que domina la consola central, un derivado directo del mundo virtual de la Playstation. Refleja buena parte de los rendimientos del coche, desde los momentos de par e inercias propios de la conducción más dinámica, con medidor de fuerza G que muestra la aceleración lateral y fuerzas de aceleración transversal en curvas, giro de volante, crono de vueltas, y un largo etcétera.

Relacionadas

Nissan llamará a revisión a un total de 841.000 unidades de su Nissan Micra, por un posible problema con los tornillos del volante

Hace 12 años

La ceremonia de presentación tuvo lugar en Jamaica, país natal del "hombre más rápido del mundo".

Hace 12 años

Así lo afirmó Sergio Marchionne en una entrevista con Autonews, en donde declara que la economía con este tipo de autos simplemente no funciona.

Hace 14 años

Cuando le propusimos a Nissan probar el auto más exclusivo de su historia, el GT-R SpecV nunca imaginamos traernos de Japón tantas experiencias. Un carro y un viaje verdaderamente inolvidables.

Hace 15 años