Nissan ha comenzado a prepararse para la fabricación del nuevo carro mundial de cero emisiones en Estados Unidos. El Nissan Leaf se comenzará a probar en grandes flotillas alrededor del globo en lo que representa la última etapa de pruebas antes de comercializarse al público en 2012.
De momento el carro es exclusivamente ensamblado en la planta de Nisan en Oppama, Japón, a un ritmo que alcanzará las 50 mil unidades anuales, pero ya comienzan los preparativos en Smyrna, Tennessee, para también comenzar con la fabricación de este modelo eléctrico a partir de 2012.
Al día de hoy la planta estadounidense fabrica exclusivamente las variantes sedán, coupé e híbrida del Altima, Maxima, Xterra, Frontier y Pathfinder; pero para 2012 tendrá listos dos nuevos módulos de ensamble que incluirán al Leaf y a la mayor fabrica de baterías de América.
En su configuración actual la planta tiene una capacidad de hasta 550 mil carros anuales, pero con la llegada del Leaf esta cifra podría crecer hasta en 100 mil unidades más para satisfacer la demanda mundial de este vehículo eléctrico. A su vez, esto podría reflejar un incremento de hasta 1,300 nuevos empleos con la planta de baterías a su máxima capacidad.
Estados Unidos verá la llegada de este carro para finales de 2010, con unidades de evaluación que facilitarán los ajustes finales de la versión de producción para el público.
El Leaf promete una autonomía de 100 millas con una sola carga de batería, con lo que cumplirá de sobra con el uso cotidiano de un carro de una persona promedio en grandes ciudades, además de permitir su uso como conmutador en pequeñas distancias y hasta para viajes cortos en carretera.
Nissan ha revelado el precio oficial de su carro eléctrico, el Nissan Leaf. Además de un precio atractivo, el Leaf ofrece los beneficios de crédito fiscal y de cero emisiones contaminantes. El carro global de Nissan comenzará a venderse próximamente en Estados Unidos.