Tras una década en el mercado sin mayores cambios, el Nissan Murano finalmente entra en una nueva era para 2025. Se despide el aclamado V6 de la serie VQ con transmisión CVT, ambos presentes desde el debut del modelo en 2003. En su lugar, llega un motor turbo de cuatro cilindros y 2.0 litros con compresión variable, acoplado a una nueva transmisión automática de nueve velocidades. El Murano rediseñado también toma elementos de diseño y tecnología del Ariya eléctrico, especialmente en el interior. La unidad evaluada es una versión Platinum AWD full equipo, acabada en el llamativo tono Aurora Blue Metallic. ¿Valió la pena la espera?
El Murano 2025 abandona la parrilla V-Motion, techo flotante y luces en forma de boomerang en favor de una estética más refinada. La parte frontal recuerda al nuevo Kicks, mientras que la parte trasera toma gran inspiración del Ariya. El resultado es un diseño sobrio y moderno que apuesta más por la elegancia que deportividad.
Un sutil truco visual en el techo le da una apariencia tipo fastback, sin comprometer la practicidad. Tal vez no luzca tan impactante como la primera generación,aquella adelantada a su tiempo, pero esta nueva versión representa una evolución mesurada y con buen gusto.
Donde el nuevo Murano realmente brilla es en la cabina. El tablero y la distribución tecnológica se inspiran directamente en el Ariya, con dos pantallas de 12.3 pulgadas para el clúster de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento. Ahora se integra Google Assistant, permitiendo comandos de voz naturales para buscar direcciones o puntos de interés (aunque todavía no controla funciones del vehículo como el clima).
Un nuevo panel háptico con acabado simulando madera bajo la pantalla central, también heredado del Ariya, añade elegancia. Sin embargo, el selector de cambios tipo botón no resulta tan intuitivo como los selectores por cable de otros modelos. Aun así, la distribución general es limpia, coherente y con sensación premium.
La comodidad sigue siendo un punto fuerte del Murano. Los asientos delanteros son amplios y ergonómicos, con diseño “Zero Gravity” de Nissan, ventilación y hasta función de masajes en esta Platinum. Los asientos traseros ofrecen buen espacio, aunque los ajustes son limitados. La calidad de materiales ha mejorado notablemente y la opción de interior en tono teal ofrece una alternativa diferente frente a los tradicionales negro o beige.
Otros puntos destacados: head-up display (HUD), cargador inalámbrico, puertos USB-C delanteros y traseros, y un sistema de audio premium Bose con una excelente calidad de sonido. Dos detalles a mejorar: el selector de cambios complica maniobras rápidas como giros en 3 puntos, y los controles de asientos calefactados y ventilados están ocultos en la pantalla, cuando antes eran perillas físicas mucho más intuitivas.
Nissan reemplaza su veterano V6 y CVT con un motor VC-Turbo de 2.0 litros, que entrega 241 hp y 260 lb-pie de torque. Aunque pierde 19 hp respecto al modelo anterior, gana 20 lb-pie, lo que mejora la respuesta en el día a día. La nueva transmisión automática de nueve marchas, en lugar de la CVT, representa una mejora enorme: es suave, rápida y adecuada para este tipo de propulsión.
En conducción real, el Murano se siente tan rápido como antes, y el aumento de torque ayuda a disimular el incremento de peso de unas 250 libras. El motor es refinado la mayoría del tiempo, aunque no tiene el sonido característico del antiguo V6. El consumo estimado por la EPA es de 21 mpg en ciudad, 28 en carretera y 24 combinado. Durante la prueba, el promedio fue de 20 mpg. Una versión híbrida tendría mucho sentido en el mercado actual y ojalá sea parte del plan a futuro.
Aun así, el confort de marcha sigue siendo uno de los grandes fuertes del Murano. Incluso con rines de 21 pulgadas, absorbe las imperfecciones con suavidad. La dirección es ligera, el ruido en cabina es mínimo y todo está claramente orientado a ofrecer comodidad en trayectos largos más que emoción en carreteras secundarias.
El Nissan Murano 2025 representa una mejora real en aspectos clave como calidad interior y tecnología. Aunque algunos, como yo, extrañarán el V6, el mayor torque y la nueva transmisión facilitan la transición.Con precios que inician en $46,555 para la versión SV FWD y llegan hasta $59,432 para esta Platinum AWD evaluada, el nuevo Murano no es barato. Pero ¿cuántos SUV a ese precio ofrecen asientos con función de masaje? A pesar de no llevar una insignia de lujo, este Murano se siente como un SUV premium.
Si esto marca un nuevo rumbo para Nissan, es un buen comienzo. El Murano mejora en los aspectos más importantes y conserva las cualidades que siempre lo han definido: comodidad, silencio y estilo.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.