Uniéndose a ya muchos fabricantes en la industria afectados por la recesión económica, Nissan reporta sus primeras pérdidas en nueve años, justo desde la llegada del salvador Carlos Ghosn. El ejecutivo brasieño decidió juntarlo en una alianza con Renault, un movimiento que no sólo sacó a la firma de la grave crisis en que se encontraba inmersa, sino que propició su conversión en uno de los fabricantes más fuertes de todo el mundo.
Pero la crisis actual no entiende de sentimentalismos ni de pasados exitosos. En el año 2008 Nissan registró pérdidas de 2.900 millones de dólares, obligando así a una urgente reestructuración. La primera y más controvertida decisión consistirá en eliminar próximamente 20.000 empleos a nivel global.
Los despidos son poco más del 8% de la plantilla total de la compañía. Es de esperarse que próximamente se anuncien posibles modificaciones a su gama de productos e incluso cancelaciones, algo a lo que han recurrido sus competidores.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.