Nissan revoluciona el futuro de los vehículos eléctricos con baterías de estado sólido

Nissan está a punto de cambiar las reglas del juego para los vehículos eléctricos con una tecnología ...
12/11/2025

Rancez Damian

Nissan está a punto de cambiar las reglas del juego para los vehículos eléctricos con una tecnología de batería que promete duplicar la autonomía de sus modelos.

En medio de desafíos financieros, Nissan continúa apostando por el futuro de los vehículos eléctricos con una innovación que podría cambiar el mercado: las baterías de estado sólido. Esta tecnología emergente promete una autonomía significativamente mayor sin aumentar el peso ni el tamaño de las baterías, lo que supone un avance crucial en la industria. Según un reciente informe de Nikkei, Nissan ha desarrollado prototipos de baterías de estado sólido capaces de duplicar la autonomía de sus vehículos eléctricos actuales, lo que podría llevar a modelos como el Nissan Leaf a recorrer hasta 965 kilómetros con una sola carga.

Un avance prometedor para la autonomía de los vehículos eléctricos

El impacto de las baterías de estado sólido es innegable. Si se materializa, esta tecnología permitiría a vehículos como el Nissan Leaf alcanzar autonomías que antes parecían impensables, llevando el rango de los coches eléctricos a niveles comparables o incluso superiores a los de los vehículos tradicionales de gasolina. 965 kilómetros entre cargas sería un salto sustancial, y lo mejor de todo es que no implicaría un aumento en el peso del vehículo, algo que ha limitado históricamente la autonomía de los autos eléctricos.

Innovación gracias a LiCAP Technologies

Lo que diferencia a Nissan de otros fabricantes que exploran esta tecnología es su asociación con LiCAP Technologies, una empresa emergente estadounidense especializada en el recubrimiento en seco de las celdas de las baterías. Este proceso es más económico, rápido y controlable que el tradicional proceso húmedo. Según datos de InsideEVs, esto ha permitido a Nissan reducir el coste de producción de cada batería a 75 dólares por kWh, mucho más barato que los 115 dólares por kWh del promedio del sector. Esta reducción de costos podría abrir la puerta a vehículos eléctricos más asequibles para un público más amplio.

Una nueva era para los vehículos eléctricos

El potencial de las baterías de estado sólido va más allá de la mejora en la autonomía. Además de una mayor eficiencia, estas baterías tienen el poder de reducir el costo por kilovatio-hora, lo que podría hacer que los vehículos eléctricos sean mucho más accesibles. Si la tecnología alcanza su pleno desarrollo, los fabricantes de automóviles podrán ofrecer vehículos eléctricos a precios más competitivos, renovando el interés en la compra de autos eléctricos y acelerando su adopción a nivel global.

Nissan revoluciona el futuro de los vehículos eléctricos con baterías de estado sólido.

Años de espera antes de la producción en masa

Aunque Nissan ha comenzado la producción piloto de sus baterías de estado sólido, todavía faltan varios años antes de que esta tecnología esté disponible para los consumidores en vehículos de producción masiva. El camino hacia la comercialización será largo, pero lo que está claro es que la inversión de Nissan en esta tecnología pone a la compañía a la vanguardia de la revolución eléctrica. De materializarse en el futuro cercano, las baterías de estado sólido podrían ser la clave para un mercado de vehículos eléctricos más accesible, eficiente y con una autonomía sin precedentes, cambiando para siempre la forma en que pensamos sobre los autos eléctricos.

Relacionadas

Precio promedio: $14,690 El Subaru Crosstrek 2016 es una excelente opción si buscas un SUV pequeño con tracción total y capacidad off-road. Con una distancia al suelo de 8.7 pulgadas, el Crosstrek es ideal para aquellos que necesitan un vehículo versátil tanto para la ciudad como para terrenos más difíciles. Además, con una calificación de [...]
Hace 13 segundos

Jeep enfrenta un 2025 crucial en su historia, marcado por desafíos y una oportunidad para recuperar su esencia y su lugar en el mercado. Jeep ha sido sinónimo de aventuras, durabilidad y una capacidad imbatible para superar cualquier terreno, pero en 2025 la marca se encuentra ante una encrucijada crítica. Tras un año complicado con […]

Hace 46 minutos

Tras años de declive, los sedanes compactos parecen recuperar protagonismo, y Nissan está listo para aprovechar esta tendencia con su nuevo Sentra 2026. El mercado de vehículos está viviendo una transformación interesante. Los sedanes compactos, que durante años fueron desplazados por los SUVs y crossovers, están viendo un resurgimiento. Según Nissan, las ventas de estos […]

Hace 1 hora

La nueva Hilux eléctrica de Toyota genera dudas sobre su autonomía, especialmente frente a sus competidores más fuertes. ¿Es realmente una opción viable para los conductores exigentes? Toyota, pionera en la tecnología híbrida, ha sorprendido a todos con la presentación de su primera camioneta eléctrica, la Hilux eléctrica. La famosa camioneta de la marca, que […]

Hace 2 horas