Manejamos las primeras mulas de prueba del que será el primer carro 100% eléctrico de producción en serie y masiva. Si bien ya hay algunos vehículos eléctricos en venta a nivel global, ninguno representa lo que el Nissan Leaf hará, junto con otros, en una nueva revolución automotriz.
Durante su presentación previa al Salón de Los Ángeles , Carlos Ghosn, director general de la alianza Renaul-Nissan, afirmo que el Leaf será un carro asequible y confiable, pero lo mejor es que no superará en más de un 1% ó 2% al precio de los autos similares de gasolina en su segmento (quizá rondando los 25 mil dólares).
Según datos de especialistas del gobierno del estado de California, empresarios de la industria eléctrica de Estados Unidos y analistas del segmento, en 15 a 25 años los carros de cero emisiones y en particular los eléctricos, deberían reemplazar a los de gasolina, lo que representa un muy importante cambio de mentalidad de la población global.
En total, son cuatro modelos para Nissan y cuatro para Renault los que la alianza está desarrollando bajo su nuevo esquema de vehículos eléctricos. Además, han establecido puntos de acuerdo con varios gobiernos y administraciones públicas de importantes ciudades alrededor del planeta para incentivar esa nueva revolución de la industria automotriz mundial.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.