A nivel de apariencia no hay mayores cambios más allá de un discreto alerón en fibra de carbono y un difusor que le da un aspecto levemente más agresivo.
Lo relevante está en las entrañas del vano motor y debajo del auto, en donde una nueva tubería de escape, una ECU intervenida, un supercargador, inyectores de mayor tamaño, entre otros elementos, permiten que la potencia ascienda desde los poco más de 450 caballos que declara el California de serie hasta los 598. Otras preparaciones de Novitec Rosso sobre el mismo auto registra los 500 HP.
El torque del V8 de 4.3 litros llega ahora hasta los 606 Nm a 5,500 rpm, mientras que la potencia máxima se logra a un giro muy alto de 7,900, característica inherente de este propulsor.
Las prestaciones declaradas con el nuevo nivel de potencia son 3.8 segundos para llegar desde parado hasta los 60 mph y 202 mph de velocidad máxima.
Otros componentes como la suspensión también fueron cambiados, ofreciendo ésta última, como es usual en muchos vehículos de su tipo, un elevador de altura temporal para evitar raspar el faldón delantero con obstáculos en la carretera.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.