Nada mejor que celebrar tan señalada fecha que desvelando una nueva creación como el Mini Coupé Concept que podría llegar al mercado a medio plazo. La idea en sí no es completamente nueva, pues ya se mostró un concepto biplaza con motor central denominado Monte Carlo en 1997 y de la generación inicial hubo muchas preparaciones y adaptaciones de carrocería y motor, especialmente en el Reino Unido. También en España especialistas como Mepre o Hispakart realizaron interesantes trabajos sobre la base del Mini muy apreciadas entre los entusiastas del modelo.
La nueva propuesta de Mini es bastante radical y llamativa. Se trata de un biplaza de 3.71 metros de longitud, 1.68 de anchura y sólo 1.35 metros de altura que muestra una parte frontal muy similar a los modelos más “convencionales” de la marca, pues emplea los grupos ópticos delanteros y parrilla conocidos en otras versiones, las aletas delanteras de la variante Cabrio, aunque presenta menor altura al suelo, un parabrisas delantero más inclinado y estribos laterales más llamativos. El techo, más bajo de lo habitual, se ha realizado en aluminio con la intención de reducir el peso y contribuir a la rebaja del centro de gravedad, mientras que la parte trasera destaca también por la inclinación del medallón, que lleva un deflector de grandes dimensiones en la parte superior y enrasa con la prolongación del techo, reforzando así la forma de cuña del Coupé. Llama la atención la parte acristalada lateral, mucho más estrecha que los modelos de serie.
El cofre se encuentra más abombado y dispone de una entrada de aire para mejorar la refrigeración del motor, en este caso el Twin Scroll Turbo de 1,600 cm3 empleado en el John Cooper Works que anuncia 211 HP y un par de 192 lb-pie que, eventualmente, puede llegar hasta los 207 gracias a su función overboost. Para contribuir a una mejora del rendimiento energético se ha empleado el paquete de medidas EfficientDynamics de BMW.
Una de las particularidades del nuevo concepto es la configuración del portón posterior/tapa de la cajuela, que se abre con gran ángulo de apertura y permite acceder a un espacio de 250 litros, ya que en esta versión se ha prescindido de las dos plazas posteriores. El sistema de apertura es ingenioso y facilita la introducción de bultos de grandes dimensiones. El portón se abre solidariamente con la ventana trasera y bascula por encima del alerón, de forma que permite un hueco de carga de grandes dimensiones. Para mejorar aún más la utilidad, la separación entre el habitáculo y la cajuela dispone de una compuerta con cerradura. De esta forma tanto el conductor como el acompañante pueden acceder al equipaje sin necesidad de bajarse del coche.
El diseño del interior no difiere en gran medida del conocido en las variantes convencionales del Mini, si bien se ha reforzado con algunos elementos específicos como los asientos tapizados en cuero y tela. Además, con la intención de establecer un vínculo con los modelos originales de los años 60 se han instalado dos relojes adicionales a los lados del tacómetro, uno es un cronómetro para medir tiempos en circuito y el otro es un reloj analógico convencional.
Inspirado en el Mini Moke de 1964, el concepto Beachcomber retoma la idea de un pequeño carro a cielo abierto de cuatro asientos, capaz de circular por cualquier tipo de terreno así como lo hace un todoterreno actual. Su debut mundial será durante el Autoshow de Detroit 2010.
En septiembre de este año, Mini confirmó la producción de sus carrosCoupé y Roadster presentados por primera vez como conceptos en el Salón de Frankfurt. Ahora ya se tiene más información sobre los planes de fabricación de ambos modelos.