Opel fue uno de los pioneros en aportar la versatilidad del monovolumen clásico a un concepto de tamaño mucho más reducido. Sus asientos traseros FlexSpace marcaron tendencia. Su interior podía ir despejándose de banquetas en función de las necesidades del momento, sin necesidad de sacarlas del habitáculo. Ahora Opel garantiza una utilización más sencilla, cómoda e intuitiva de sus camaleónicas plazas traseras.
A ellas se accede ahora por unas puertas que abren en sentido opuesto a las delanteras. Lo hacen con un ángulo máximo de 84 grados, facilitando enormemente el acceso. Por motivos de seguridad, se ha conservado el pilar central (mayor rigidez estructural y mejor protección en caso de impacto lateral), aunque a diferencia del Mazda RX8, no es necesario tener las puertas delanteras abiertas para poder abrir las traseras.
En el nuevo Opel Meriva, las puertas traseras se abren en sentido contrario al habitual.
Su nuevo estilo bebe de las fuentes de los últimos productos de la marca, Insignia y Astra. Asientos o diseños interiores tienen ese hiló común que cabe esperar. Hay una gama de seis posibles colores en el interior. Entre las notas prácticas, cabe destacar la consola FlexRail, ubicada entre los asientos delanteros, o el FlexFix, el portabicicletas integrado en el paragolpes traeros.
El nuevo Meriva utilizará inicialmente siete motores con potencias comprendidas entre los 75 y los 140 HP. También habrá una versión con bajo nivel de emisiones denominada EcoFlex. Habrá cajas de cambio manuales de 5 ó 6 velocidades, así como una automática de 6 velocidades, aunque Opel aún no ha definido qué motor la incorporará.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.