Subaru ya ha adelantado los primeros datos de las nuevas generaciones de los Legacy y Outback. La gran novedad para los dos modelos es que estrenarán la nueva caja de cambios automática de variación continua (CVT) Lineartronic, algo novedoso, puesto que según la firma japonesa es la primera vez que se monta este tipo de cambio en sentido longitudinal para un automóvil con tracción total.
Este sedán cumplirá 20 años de vida y para Frankfurt se presenta con un rediseño exterior y con un incremento en las dimensiones tanto en su versión Sedán de cuatro puertas como en su variante familiar Station Wagon. Según ha anunciado la marca japonesa, el Legacy Sedán será 65 mm más largo con una longitud total de 4730 mm, mientras que la anchura también aumenta hasta los 1780 mm (50 mm más). Por su parte, la versión familiar también crece hasta los 4775 mm de largo (55 mm más), con una anchura idéntica a la versión de cuatro puertas. En ambos casos, la distancia entre ejes ha aumentado nada más y nada menos que 8 cm (batalla total de 2750 mm). Con toda esta confirmación de datos, Subaru deja claro que apuesta por incrementar el espacio y el confort de los ocupantes.
Además del rediseño exterior con cambios notables en paragolpes y faros de aspecto más afilado, esta quinta generación del Subaru Legacy permanece fiel al ADN de la firma nipona, que combina la filosofía de motores bóxer de cilindros opuestos horizontalmente con la tracción total Symmetrical All Wheel Drive. Además de las modificaciones en el diseño que saltan a la vista, Subaru asegura que también ha realizado diversos ajustes en el chasis, por lo que es de esperar ciertos cambios en las suspensiones, todo ello, según la marca japonesa, en pos de lograr una buena combinación entre maniobrabilidad y comportamiento deportivo.
Respecto a los motores del Legacy Sedán y Station Wagon, Subaru ha confirmado que ambos incorporarán tres motores bóxer de gasolina: dos atmosféricos 2.0 y 2.5 y un sobrealimentado 2.5 (éste, disponible según los mercados donde se comercialice). Para los que prefieran el diesel, también se ofrecerá el 2.0 litros turbo que en el Legacy actual rinde una potencia de 150 caballos de potencia. En cuanto a los datos concretos de potencia y par motor de los propulsores de gasolina, por el momento Subaru no ha adelantado información alguna. Lo que sí ha confirmado es que el motor 2.5 acoplado al nuevo cambio Lineartronic ofrecerá un gasto de consumo un 5.9% inferior en la versión sedán y un 6.9% más bajo en la variante familiar.
Debutó de forma oficial en 1995 (1996 en Europa) y fue uno de los pioneros del segmento de los crossovers. Nos referimos al Outback, del que Subaru presentará en Frankfurt su cuarta entrega.
El nuevo estilo estético adoptado por las Subaru también está presente en el Outback IV, con un rediseño del frontal en forma de ala que pretende enfatizar el lado más salvaje y lúdico de este automóvil. Las primeras informaciones indican una gama mecánica compuesta por tres motores, dos gasolina 2.5 y 3.6 V6, y el Diesel 2.0.
Al igual que le sucede al Subaru Legacy, el nuevo Outback crece en todas las medidas exteriores, con una longitud total de 4775 mm (45 mm más), una anchura de 1820 mm (50 mm más) y una altura de 1605 mm (65 mm más). La distancia entre ejes también aumenta 8 cm hasta un total de 2.74 m.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.