Oficialmente: BMW X6 Activehybrid 2010

El BMW X6 ActiveHybrid el honor de ser el automóvil híbrido de producción más potente de la ...
13/08/2009

Javier Fueyo

De la versión ‘ecológica’ del X6, BMW anuncia unas emisiones y unos consumos de combustible un 20 por ciento inferior respecto a su variante equivalente con motor de combustión interna. En el ActiveHybrid X6 confluyen, por un lado, el motor de gasolina 4.4 V8 de 407 HP biturbo con sistema de inyección directa de combustible -High Precision Injection- de nueva generación, estrenado en el X6 xDrive50i; y por otro, dos motores eléctricos sincronizados de 67 kW (unos 91 HP) y 63 kW (unos 86 HP). Para este SAC (Sports Activity Coupé) híbrido, BMW anuncia un consumo medio de combustible de 18 mpg y unas emisiones de 231 g/km de CO2. Para esta versión híbrida tan especial, BMW ha desarrollado una nueva caja de cambios automática ECVT (Electric Continuously Variable Transmisión) de siete velocidades que, a su vez, ofrece dos modos de funcionamiento: uno totalmente automático y otro manual a través de unas levas colocadas en el volante.

El binomio vehículos respetuosos con el medio ambiente y buenas prestaciones es posible. BMW lo demuestra con su ActiveHybrid X6, del que declara una aceleración de 0 a 60 mph en unos 5,5 segundos y una velocidad máxima autolimitada electrónicamente a 140 mph.

La electricidad de los motores eléctricos se almacena en un pack de baterías de niquel e hidruro metálico con una capacidad de 2,4 kWh. Estas baterías están debidamente protegidas y van colocadas bajo el piso del maletero, sin restar, por tanto, espacio disponible para la carga. El BMW ActiveHybrid X6, cuenta, además, con un sistema propio de refrigeración de las baterías para que funcionen de forma óptima en todo momento.

BMW cataloga a su ActiveHybrid X6 como ‘Full-Hybrid’, o híbrido puro. Tiene tres modos de funcionamiento: en primer lugar, uno totalmente eléctrico y de cero emisiones contaminantes en el que el X6 puede recorrer una distancia máxima de 1,5 millas siempre y cuando no supere 35 mph; en segundo lugar, de forma automática y al pisar el acelerador, uno de los motores eléctricos hace funcionar el motor de gasolina; por último, este motor térmico recibe un aporte extra de potencia con la ayuda de los dos motores eléctricos en la función ‘boost’, muy útil en determinadas circunstancias de aceleración. Gracias a la ayuda de los dos propulsores eléctricos, el motor de gasolina no gasta más combustible del necesario. Con todo ello, BMW anuncia una potencia máxima de todo el sistema del ActiveHybrid X6 de 357 kW/485 HP, con un torque máximo total de 575 lb-pies.

El BMW ActiveHybrid X6 estrena un nuevo sistema de frenada regenerativa mucho más eficaz, pues su capacidad para recuperar energía es 25 veces superior respecto al dispositivo incorporado en otros modelos con tecnología BMW Efficient Dynamics. Este sistema de frenada regenerativa –Regenerative Braking en su denominación inglesa- actúa del siguiente modo en el X6 híbrido: en fases de deceleración o frenada, los dos motores eléctricos actúan de generadores/alternadores con el objetivo de alimentar de corriente eléctrica a la batería de alto voltaje colocada bajo el piso del maletero. Dependiendo de la velocidad, esta función de alternador la asumen uno o los dos motores eléctricos a la vez. En esta recuperación de energía, estos motores eléctricos pueden generar una potencia de 50 kW.

Por su parte, BMW ha adaptado su sistema Auto Start Stop de parada y arranque automático del motor a las peculiaridades de un automóvil híbrido. En el caso de este ActiveHybrid X6, el dispositivo está preparado para funcionar con mayor frecuencia sin importar, según BMW, la temperatura exterior. Cuando el vehículo está detenido, el compresor del climatizador se ocupa de forma automática de regular la temperatura del habitáculo, mientras que el resto de sistemas eléctricos (el radio CD, por ejemplo) sigue funcionando. Esta función Auto Start Stop es automática, aunque existe la posibilidad de desconectar este sistema si previamente se ha elegido el modo manual de la caja de cambios automática.

Ciencia sobre ruedas

Como suele ser habitual en los vehículos de alta gama de BMW, este ActiveHybrid X6 es un auténtico laboratorio rodante. Al sistema de tracción total inteligente xDrive con función Auto Hold de ayuda al arranque en pendiente, hay que sumarle de serie los controles de tracción DTC, de estabilidad DSC, el sistema de frenado en curvas CBC y los ya más habituales airbags delanteros, laterales y de cabeza.

De serie, también se ofrece el sistema de navegación Professional de BMW que se maneja desde el mando multifunción iDrive. También está disponible un disco duro de 80 Gb de almacenamiento. Por su parte, dentro de la oferta de elementos opcionales, se ofrece el sistema de acceso a Internet BMW Online, el dispositivo de ayuda al aparcamiento Park Distance Control y el sistema Head-Up-Display de información proyectada en el parabrisas, entre otros elementos.

El BMW ActiveHybrid X6 se va a comercializar en Estados Unidos a partir del último trimestre de 2009, y aún no tiene un precio definido.

Relacionadas

Según afirma Inside Line, un funcionario importante relacionado con el fabricante alemán aseguró que el interesante prototipo mostrado el año pasado, el BMW Vision EfficientDynamics, será una realidad en menos de cinco años.

Hace 15 años