Utilizando la ahora estandarizada plataforma Voltec, Opel presenta su derivado del aclamado Chevrolet Volt, siguiendo el esquema de designaciones relativas a la historia de la industria eléctrica, designado como Ampera. Básicamente se trata del mismo auto, pero adopta una reinterpretación de las líneas del Volt para asemejarse más a los nuevos y futuros Opel europeos.
Mecánicamente recurre a un motor eléctrico conectado a un banco de baterías de litio-polímero para mover al tren motor, pero además equipa una pequeña planta de poder que quema E85 para recargar las baterías en circunstancias donde no sea posible conectarse a una toma eléctrica para hacer esta función.
El motor eléctrico empleado genera cerca de 151 HP y es alimentado por un banco de baterías de 220 celdas con una capacidad nominal de 16 kWh, suficiente para acelerara al Ampera hasta las 60 mph en 9 segundos, una velocidad máxima de 161 km/h (100 mph) y además conseguir una autonomía de 60 km (37 millas).
Si consideramos la capacidad de recarga del motor térmico secundario, la autonomía crecerá hasta los 500 km (310 millas), situación que sólo sería necesaria en viajes por carretera, pues la mayoría de los viajes diarios por ciudad nunca sobrepasan las 30 millas, con lo que en un uso normal el Ampera jamás quemará combustible.
Nick Reilly, el nuevo hombre a cargo de las operaciones de General Motors en Europa, que incluye a las marcas Opel y Vauxhall, habló sobre los planes inmediatos que se tienen previstos para el fabricante alemán así como su división inglesa.
En los grandes salones abundan los lanzamientos. El Auto Show de Ginebra no es la excepción y una amplia variedad de autos listos para salir de las fábricas hizo presencia. Hacemos un recuento con los más relevantes especialmente para USA, considerando que gran parte del puñado de novedades está destinada para Europa.