Con una imagen que recuerda al KTM X-Bow, la rareza de este auto volador radica en su filosofía ecológica, en la forma de aterrizar y en la manera de moverse. Podríamos decir que este Parajet Skycar es una mezcla de un deportivo futurista, un paracaídas con neumáticos y un ventilador. Podría parecer una broma, pero el anuncio de la empresa que lo ha desarrollado de que el próximo enero volarán de Londres a Tombuctú (Mali), como viaje inaugural, viene a corroborar que el auto volador está listo para salir a la venta.
El Parajet Skycar afrontará en su periplo iniciático un recorrido de 3,700 millas que son las que unen a las dos capitales. Surcando el Océano Atlántico, la Península Ibérica, el rocoso Magreb y las dunas del Sahara, el Skycar tratará de demostrar a todo el mundo sus virtudes como artefacto rodante y como artefacto volador.
¿Y cuáles son? Según sus creadores, puede pasar del modo auto al modo avión en menos de tres minutos. En el aire, alcanza velocidades cercanas a las 68 mph y una altura de entre 2,000 y 3,000 pies. En carretera, su velocidad máxima es de 110 mph y puede manejarse sin repostar durante 250 millas. Sus cifras de aceleración no están nada mal; pasa de 0 a 60 mph en 4.5 segundos. Tiene capacidad para dos personas y está homologado para su uso en carretera. De datos de consumo, no sabemos nada, pero conocemos que será poco contaminante, gracias a un motor Yamaha YZF-R1 de 998 cc, modificado para utilizar etanol. Su potencia es de 140 HP.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.