Parkings robotizados: solución al problema de espacio en las grandes ciudades

La masificación de las ciudades y el aumento considerable de automóviles en todo el mundo han sacado ...
30/01/2009

Javier Fueyo

La idea resulta atractiva: entras a un parking y sin necesidad de avanzar demasiado ni perder tiempo buscando un lugar disponible, colocas tu auto sobre una plataforma. Te bajas, te diriges a una máquina (por supuesto), tomas tu ticket y te vas. Al sistema le toma alrededor de un minuto medio mover la plataforma donde dejaste tu Audi (Toyota, BMW, Nissan…) y depositarlo a salvo en algún recoveco donde jamás un humano hubiese podido estacionar.

El parking robotizado más famoso hasta ahora es el “Car Tower” de Volkswagen. Aunque la marca alemana lo usa de forma privada para almacenar los modelos que salen de fábrica, no se puede descartar que, tomando su diseño como base, se construyan los parkings del futuro. Esta maravilla de la arquitectura, construida con acero y cristal, tiene capacidad para 800 vehículos. No tiene calles, ni rampas: sólo plazas de estacionamiento. Los vehículos son colocados en ellas gracias a un robot elevador tecnológicamente avanzado. El Car Tower, The TurmFahrt en alemán, está ubicado en la sede de Volkswagen (Wolfsburg, Alemania) y supone una de las mayores atracciones para los visitantes.

En Dubai, está proyectada la construcción de aparcamientos automatizados similares al de Volkswagen para las zonas empresariales. La idea es la misma, se eliminan las rampas y calles y queda sólo espacio para las plazas de garaje. Aunque de menores dimensiones que el “Car Tower”, sólo dan cabida a 67 vehículos; lo cierto es que es viable actualmente, al contrario que el anterior.
 
Smart cuenta con una torre que almacena 64 Smart For Two como si de coches de juguete se tratase. Actualmente, utilizan este sistema como expositor, pero la marca ha presentado una solución similar para los párkings públicos de centros comerciales. No obstante, esta idea no ha visto la luz aún.

En varias ciudades de la geografía mundial los parkings robotizados ya son una opción para el público. Sin ir más lejos, en New York tenemos uno. Por el momento, el reto más difícil parece ser el volumen, pues estos parqueos inteligentes no consiguen guardar más de alrededor de 70 autos. El futuro ya está aquí.

En Estados Unidos no somos capaces de manejar un auto con caja de cambios manual. Próximo paso: no estacionar.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años