Peugeot reinventa la conducción con un volante cuadrado en su concepto para el próximo 208

El prototipo Polygon de Peugeot ofrece pistas sobre el diseño y tecnología del futuro 208, destacando un ...
12/11/2025

Rancez Damian

El prototipo Polygon de Peugeot ofrece pistas sobre el diseño y tecnología del futuro 208, destacando un volante cuadrado que redefine la experiencia de conducción.

Peugeot está dando un giro al futuro de la conducción con el concepto Polygon, un adelanto clave de lo que podría ser el próximo 208, previsto para 2027. El prototipo futurista no solo impacta por su diseño exterior, sino también por su interior de última generación. Uno de los elementos más sorprendentes es el volante cuadrado, una innovación que promete revolucionar la experiencia de conducción, proporcionando un control más intuitivo y ágil. Este volante está conectado virtualmente a las ruedas motrices del vehículo gracias a la tecnología steer-by-wire, que elimina las conexiones mecánicas tradicionales.

Innovación en diseño y tecnología: el futuro del Peugeot 208

Aunque Peugeot no menciona específicamente al 208 en la presentación del Polygon, las pistas son claras. El diseño exterior refleja lo que podría ser la evolución del supermini más popular de la marca, con una cintura estrecha, hombros anchos, y una gran superficie acristalada que dan al vehículo una apariencia moderna y deportiva. Además, la incorporación de materiales reciclados muestra el compromiso de Peugeot con la sostenibilidad. Elementos como el puerto de carga y el indicador LED en el pilar C, inspirados en el clásico 205, refuerzan la conexión con el legado de la marca, mientras que la reinterpretación de la firma lumínica de tres garras también es una clara referencia a los modelos anteriores.

El i-Cockpit: la evolución del interior del 208

El interior del Polygon es una de las principales sorpresas de este concepto, con una evolución del famoso i-Cockpit de Peugeot. Este sistema, que lleva una década posicionando los instrumentos por encima del volante para mejorar la visibilidad, ahora lleva la tecnología un paso más allá. El parabrisas se transforma en un panel de instrumentos y una pantalla de infoentretenimiento de 31 pulgadas, proporcionando una interfaz completamente nueva para el conductor. Con este sistema, Peugeot no solo mejora la conectividad, sino que también lleva la experiencia de conducción a un nivel de inmersión total.

Volante Hypersquare: un diseño revolucionario para el futuro

El centro de atención del Polygon es, sin duda, el volante Hypersquare, que promete redefinir la interacción del conductor con el vehículo. Este volante rectangular cuenta con cuatro círculos dentro, cada uno de ellos con controles clave, y está equipado con la tecnología steer-by-wire, que elimina la necesidad de una conexión mecánica tradicional entre el volante y las ruedas. Esto no solo mejora la maniobrabilidad en situaciones de estacionamiento, sino que también reduce el número de giros necesarios a menos de uno, facilitando una conducción más precisa y rápida. Peugeot asegura que tanto el volante como la tecnología steer-by-wire estarán presentes en un modelo de producción para 2027, lo que significa que el próximo Peugeot 208 podría ser el primer vehículo de producción en incorporar esta tecnología.

Peugeot reinventa la conducción con un volante cuadrado en su concepto para el próximo 208.

¿Un futuro cercano para el 208?

Con estos avances tecnológicos y de diseño, el futuro del Peugeot 208 parece estar bien encaminado. A medida que Peugeot se prepara para lanzar esta innovadora versión de su modelo más emblemático, la marca apuesta por integrar nuevas tecnologías para ofrecer una experiencia de conducción única. El volante cuadrado, el i-Cockpit de última generación y la tecnología steer-by-wire marcarán el rumbo de los vehículos compactos del futuro, y el próximo 208 podría ser el primero en traer estas innovaciones al mercado.

Relacionadas

La nueva Hilux eléctrica de Toyota promete tecnología de vanguardia, pero su autonomía y capacidades limitadas la ponen en una posición incómoda frente a sus competidores. Toyota ha dado un paso hacia la electrificación con la presentación de la Hilux eléctrica, su primera camioneta completamente eléctrica. Sin embargo, las cifras de rendimiento que ofrece la […]

Hace 2 horas

Llegué a Zhengzhou, China, agotado por un viaje de más de 38 horas y esos cambios horarios que cuesta entender. La ciudad me impresionó por el tamaño, 12 millones, todo nuevo y todos viviendo en apartamentos tirando a feúchos, no mucho tráfico, y cientos, miles de motos eléctricas en una ciudad sorprendentemente silenciosa (salvo por […]

Hace 3 horas

Una demanda colectiva podría marcar el inicio de nuevos problemas legales para Hyundai relacionados con sus motores Lambda II GDI de 3.3 litros. Los propietarios de vehículos Hyundai están enfrentando una pesadilla que podría costarles mucho más que una reparación común: motores que se autodestruyen. Esta situación es especialmente preocupante para los propietarios de los […]

Hace 4 horas

Una demanda colectiva podría marcar el inicio de nuevos problemas legales para Hyundai relacionados con sus motores Lambda II GDI de 3.3 litros. Los propietarios de vehículos Hyundai están enfrentando una pesadilla que podría costarles mucho más que una reparación común: motores que se autodestruyen. Esta situación es especialmente preocupante para los propietarios de los […]

Hace 5 horas