En los últimos años, el mercado automotriz estadounidense ha sufrido una transformación que está dejando atrás una categoría que muchos daban por sentada: los vehículos nuevos por menos de 20.000 dólares. Modelos que históricamente ofrecían opciones económicas y accesibles, como el Mitsubishi Mirage, el Kia Rio y el Nissan Versa, están desapareciendo gradualmente. Esta tendencia refleja un cambio significativo en las preferencias de los consumidores y la estrategia de los fabricantes de automóviles, quienes priorizan la producción de modelos más caros y equipados.
La pandemia y sus efectos en los precios
Aunque la desaparición de estos coches económicos no es completamente nueva, la pandemia aceleró este proceso. Antes de la crisis sanitaria global, el precio promedio de un coche nuevo rondaba los 38.000 dólares, con la presencia de modelos más asequibles como contrapeso. Sin embargo, las interrupciones en la cadena de suministro y la escasez de componentes, como los microchips, aumentaron significativamente los costes de producción, obligando a los fabricantes a retirar gradualmente los modelos de menor precio. El Ford Fiesta y el Chevrolet Cruze son solo algunos de los nombres que han desaparecido, dejando un vacío en el mercado.
Una tendencia hacia el lujo y características avanzadas
Lo que antes parecía un cambio temporal, ahora se ha consolidado como una nueva norma. Según Tyson Jominy de JD Power, la tendencia de descontinuar los coches económicos comenzó antes de la pandemia, impulsada por el deseo de los fabricantes de priorizar modelos más lucrativos. Este enfoque hacia vehículos con más características tecnológicas y de lujo ha incrementado el precio promedio de los vehículos nuevos a 46.000 dólares en 2023, una cifra considerablemente más alta que los 33.700 dólares de 2019.
El impacto de la preferencia por SUV y camionetas
Además del aumento de los precios, hay un cambio en las preferencias del consumidor. Los SUV y las camionetas se han convertido en los modelos más demandados, dejando atrás los autos compactos. El Mirage, uno de los últimos modelos asequibles con un precio cercano a los 19.000 dólares, es un claro ejemplo de cómo este segmento ha sido desplazado por vehículos más grandes y costosos. La descontinuación de modelos como este simboliza el fin de una era para los compradores que buscaban coches nuevos baratos.
¿Qué futuro le espera a los coches asequibles en Estados Unidos?
A pesar de la desaparición de estos coches, algunos fabricantes chinos como BYD, Chery y Hongqi están mirando al mercado estadounidense con interés, lo que podría llevar a una nueva ola de vehículos con precios más competitivos. Sin embargo, es incierto si estos nuevos actores podrán llenar el vacío dejado por los coches de bajo coste. Lo que está claro es que la posibilidad de comprar un coche nuevo por menos de 20.000 dólares en Estados Unidos está desapareciendo rápidamente, si no se ha ido ya por completo.
Mercedes-Benz lleva su diseño al siguiente nivel con una parrilla iluminada en el GLC EQ. Un adelanto de la nueva dirección estilística que promete deslumbrar a la industria. Mercedes-Benz ha dado un paso audaz en su evolución de diseño con la revelación de una nueva parrilla iluminada, destacando su enfoque hacia una estética más futurista […]
El Acura RSX Prototype, con su tracción total y un diseño futurista, revela las ambiciones de Acura en el mercado de los SUV eléctricos. ¿Será este el futuro del automóvil eléctrico de lujo? El Acura RSX Prototype, presentado con un diseño espectacular y avances tecnológicos de última generación, promete marcar una nueva era para la […]
Un Corvette L88 de 1967 que rompió récords en 2014 ahora no alcanza ni la mitad de su valor original. Descubre las razones detrás de la caída de su precio y cómo esto refleja el cambio en el mercado de autos clásicos. En 2014, el Chevrolet Corvette L88 de 1967 alcanzó un valor récord de […]