El Nissan Leaf deberá estar a la venta en algunos estados en diciembre 2010, y en 2011 ya habrá alcanzado todo el país. Ante la proximidad de su llegada, Nissan ha revelado el precio oficial del carro.
El precio del Nissan Leaf para Estados Unidos comienza en 32,780 dólares; a esta cantidad, se une el beneficio de ser elegible para un crédito fiscal de 7,500 dólares, con lo que el Leaf finamente quedaría en 25,280 dólares.
Algunos estados ofrecen créditos fiscales extra, como California o Georgia (5,000 dólares). Una vez en manos de los consumidores, se calcula que recorrer 100 millas costará solamente unos 3 dólares, debido a las características del carro, el cual es completamente eléctrico. (Esta cifra se ha calculado en base a las tarifas actuales de la electricidad en Estados Unidos).
El cargador para el motor no está incluido en este precio. La instalación estándar costará unos 2,200 dólares extra, pero una vez más el estado interviene ofreciendo un crédito fiscal por la compra de este equipo que puede elevarse hasta 2,000 dólares.
Las reservaciones para comprar el Nissan Leaf comenzarán a realizarse el 20 de abril; para ello, se requiere un depósito de 99 dólares, que será reembolsado en su totalidad. El carro también estará disponible para lease, con contratos que comenzarán en 349 dólares al mes.
Con cero emisiones contaminantes, el Leaf promete convertirse en un modelo de vanguardia entre la nueva ola de carros verdes.
Demostrando lo atractivo que resulta para muchos este nuevo concepto de un carro eléctrico para las masas las órdenes puestas en el Nissan Leaf arrojan una estadística muy interesante.
Finalmente, a menos de seis meses de su lanzamiento en Estados Unidos y Japón, Nissan tiene listo su primer carro eléctrico “masificable” tal y como la gente lo puede comprar y cuya premisa no ha sido nada sencilla: el Leaf debe ser un auto capaz de encajar en todos los mercados, a pesar de ser completamente eléctrico.
Entre Estados Unidos y Japón las órdenes para adquirir el nuevo vehículo eléctrico de Nissan ya se acercan a la barrera de las 20,000, según anuncia Automotive News.
Para finales de 2012 se estará produciendo el Nissan Leaf en la planta de Smyrna, para lo cual la construcción de este nuevo complejo de baterías es indispensable y necesario.